11.05.2013 Views

ACTA - Gobierno Regional de Antofagasta

ACTA - Gobierno Regional de Antofagasta

ACTA - Gobierno Regional de Antofagasta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Secretario Ejecutivo:<br />

Sí, hay varios estados <strong>de</strong> la ejecución, y lo que la Contraloría ha dicho es si todavía se<br />

encuentra vigente el plazo para rendir obviamente no hay ningún incumplimiento así<br />

que pue<strong>de</strong> postular, si es que la rendición está presentada y no está rechazada, si no<br />

que está en análisis, tampoco hay infracción <strong>de</strong> la institución sino que más bien el<br />

impulso está en el servicio público, por lo tanto, no hay imputabilidad para quien está<br />

postulando, también podría participar en el proceso, el único motivo en razón <strong>de</strong><br />

rendiciones para quien no pudiera postular es que esté rechazada, o no haya subsanado<br />

las observaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo que le pusieron. Ahí hay varios estados, lo que yo<br />

entiendo que se quiere puntualizar y que es una variación <strong>de</strong> criterios o más bien una<br />

explicitación <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> la Contraloría, es que cuando habían proyectos en ejecución,<br />

no se asignaban recursos, porque se <strong>de</strong>cía que la rendición estaba pendiente y ahí la<br />

Contraloría fue clara y dijo no, si se le autorizo ejecutar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cierto plazo, todavía<br />

no se ha generado la obligación <strong>de</strong> rendir así que no hay rendición pendiente ni<br />

rechazada. Eso es en concreto lo que se quiso explicar.<br />

C. Luis Caprioglio:<br />

La verdad que yo no quise contestar inmediatamente Luis, la pregunta que haces, el<br />

tema <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> los municipios y las universida<strong>de</strong>s, pero la comisión<br />

largamente ha discutido que queremos darle un enfoque al 2% que sea <strong>de</strong> mayor<br />

calidad, en eso abrir la posibilidad que la universidad presente más <strong>de</strong> dos proyectos, y<br />

tiene que ver con que efectivamente años pasados, en proceso <strong>de</strong> evaluación, tenemos<br />

proyectos muy bien presentados <strong>de</strong> la universidad que no pue<strong>de</strong>n ser aprobados por<br />

esta restricción, por eso se abrió, esa es la razón <strong>de</strong> darle más calidad al resultado <strong>de</strong><br />

los proyectos <strong>de</strong>l 2% <strong>de</strong> cultura.<br />

Secretario Ejecutivo:<br />

Estamos en condiciones <strong>de</strong> votar ¿Era una sugerencia don Alberto? Para modificar las<br />

bases o una aclaración.<br />

C. Alberto Rivera:<br />

Una inclusión.<br />

Secretario Ejecutivo:<br />

Eso es importante aclararlo.<br />

C. Mario García:<br />

Yo tengo mis dudas respecto a lo que plantea Alberto. Si lo pudiéramos tal vez precisar,<br />

entendiendo que es la misma orquesta la que va a organizar un encuentro, porque<br />

pue<strong>de</strong> darse que haya alguien más, la municipalidad que quiera organizar un encuentro<br />

<strong>de</strong> orquestas y no se daría el caso que lo agregáramos en esa línea, porque esa línea<br />

está dirigida exclusivamente a orquestas.<br />

C. Alberto Rivera:<br />

Entiendo que hay orquestas institucionales, que son <strong>de</strong> corporaciones, y otras que son<br />

<strong>de</strong> municipios, pero entendiendo que es la orquesta que quizá pueda tener una<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!