11.05.2013 Views

5.5 Estética y orden como sinónimos de belleza. El caso de la ...

5.5 Estética y orden como sinónimos de belleza. El caso de la ...

5.5 Estética y orden como sinónimos de belleza. El caso de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ser ubicados. Por lo tanto se refiere a un mandato que se <strong>de</strong>be observar, obe<strong>de</strong>cer y eje-<br />

cutar.<br />

Cuando <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad capitalina se trata y <strong>de</strong> su <strong>or<strong>de</strong>n</strong>amiento, se está pensando<br />

en un único camino a seguir, no hay espacio para <strong>la</strong> discusión <strong>de</strong> otras opciones. Con<br />

ello pareciera que solo existe una alternativa ante el caos, <strong>como</strong> si se tratará <strong>de</strong> volver<br />

los objetos, edificaciones y ornamentaciones a su estado natural. Cuando se presenta<br />

una única vía para lograr lo <strong>de</strong>seado, el <strong>or<strong>de</strong>n</strong> se equipará a un estadío y <strong>de</strong>sarrollo natu-<br />

ral <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuestión, que dicho sea, lejos está <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a una condición <strong>de</strong> naturalidad.<br />

Pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> cierre<br />

Ante <strong>la</strong> pregunta, ¿qué le falta a Jujuy? <strong>la</strong> respuesta se torna evi<strong>de</strong>nte: <strong>or<strong>de</strong>n</strong> y<br />

urbanidad. Des<strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas miradas (prensa local, vecinos, el inten<strong>de</strong>nte, entre otros)<br />

se alu<strong>de</strong> sin lugar a dudas a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> <strong>or<strong>de</strong>n</strong>. De ese modo se está dando por sobreen-<br />

tendido que <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>or<strong>de</strong>n</strong> aparece <strong>como</strong> sinónimo <strong>de</strong> <strong>belleza</strong>. Se presenta con c<strong>la</strong>ri-<br />

dad <strong>la</strong> coinci<strong>de</strong>ncia acerca <strong>de</strong>l <strong>or<strong>de</strong>n</strong>, pero ¿qué implica ese <strong>or<strong>de</strong>n</strong> ausente?, ¿se pue<strong>de</strong><br />

referenciar con algún elemento concreto?, cuando se hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>or<strong>de</strong>n</strong> ¿se está pensando<br />

en <strong>de</strong>terminados tipos <strong>de</strong> accesorios para que una ciudad llegue a ser mo<strong>de</strong>rna y urbana?<br />

Intentando una aproximación a los últimos interrogantes, se hace alusión a com-<br />

pletar y reorganizar el espacio público. Pensemos por ejemplo en los centros comercia-<br />

les (shopping) que aparecen <strong>como</strong> estandarte <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad mo<strong>de</strong>rna, al igual que los lu-<br />

gares <strong>de</strong> comida rápida, <strong>la</strong>s anchas avenidas, y los elevados edificios.<br />

Los centros comerciales ocupan un lugar importante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura urbana<br />

mo<strong>de</strong>rna, son los espacios por excelencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> urbanidad. Y lo más relevante aún es que<br />

“evi<strong>de</strong>ncia su condición <strong>de</strong> lugares creados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r y no por <strong>la</strong> gente” (Silva,<br />

2000:274). <strong>El</strong>lo reconfirma <strong>la</strong> sospecha <strong>de</strong> quiénes son los encargados <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir qué<br />

elementos van a formar parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad y quiénes no.<br />

En Jujuy no hay centros comerciales, al estilo <strong>de</strong> los shoppings (se está edifican-<br />

do uno, pero aún no está habilitado), por ello cabe preguntarse si <strong>la</strong> no existencia <strong>de</strong>l<br />

shopping hace <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad un espacio menos urbano y por en<strong>de</strong> menos mo<strong>de</strong>rno.<br />

Es válido, en <strong>la</strong> actualidad, visualizar en San Salvador <strong>de</strong> Jujuy “<strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> esti-<br />

lística y <strong>la</strong> caotización <strong>de</strong> un <strong>or<strong>de</strong>n</strong> visual, a su vez coherente y excluyente” (Silva,<br />

2000:275). La mezc<strong>la</strong> tiene que ver con <strong>de</strong>terminados espacios que son proyectados y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!