11.05.2013 Views

5.5 Estética y orden como sinónimos de belleza. El caso de la ...

5.5 Estética y orden como sinónimos de belleza. El caso de la ...

5.5 Estética y orden como sinónimos de belleza. El caso de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pandirse. Cuando ya no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse hacia arriba <strong>la</strong> dirección a seguir es horizon-<br />

tal, y así <strong>la</strong> ciudad inva<strong>de</strong> el campo que <strong>la</strong> ro<strong>de</strong>a y el mundo rural se urbaniza. Los habi-<br />

tantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad se van a vivir al campo en busca <strong>de</strong> una mayor calidad <strong>de</strong> vida, aun-<br />

que vuelven a <strong>la</strong> ciudad para trabajar todos los días: estos <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos diarios por<br />

motivos <strong>la</strong>borales son l<strong>la</strong>mados movimientos pendu<strong>la</strong>res.<br />

Las características antes mencionadas <strong>la</strong>s po<strong>de</strong>mos ver con suficiente c<strong>la</strong>ridad si<br />

pensamos en gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s, pero el fenómeno no se repite con tanta niti<strong>de</strong>z al pensar<br />

en San Salvador <strong>de</strong> Jujuy, don<strong>de</strong> los límites entre el campo y <strong>la</strong> ciudad aparecen más<br />

visibles.<br />

Po<strong>de</strong>mos mencionar otras especificida<strong>de</strong>s que son propias y características <strong>de</strong><br />

San Salvador <strong>de</strong> Jujuy y que lejos están <strong>de</strong> contar con los rasgos antes mencionados. Lo<br />

que <strong>la</strong> hace particu<strong>la</strong>r es el anhelo <strong>de</strong> llegar a serlo y <strong>de</strong> tomar <strong>como</strong> mo<strong>de</strong>lo otros pun-<br />

tos <strong>de</strong>l país. Pareciera apuntar a una estética que sea legítima. La cuestión <strong>de</strong>l gusto, <strong>la</strong><br />

<strong>belleza</strong>, lo estéticamente aceptable no aparece <strong>de</strong>sligada <strong>de</strong> intereses, pues sabemos que<br />

existen diversas estéticas y que lo bello no es único. Pero también sabemos que ante <strong>la</strong>s<br />

diversas y complejas formas posibles que pueda encarnar <strong>la</strong> <strong>belleza</strong>, siempre hay una<br />

que se impone sobre el resto, es lo que aquí l<strong>la</strong>maremos una estética legítima.<br />

<strong>El</strong> Tercer Mundo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro se sabe atrasado respecto a los primeros. (…)<br />

Querer ser <strong>como</strong> el primero, imitarlo o simu<strong>la</strong>rlo, es apenas una obviedad que continua-<br />

mente se repite en formas y discursos. … <strong>como</strong> testimoniando que a pesar <strong>de</strong> todo sí exis-<br />

te y que ´pue<strong>de</strong> ser` incluso <strong>como</strong> un sujeto primero (Silva, 2000: 118-119).<br />

Armando Silva, a nivel macro, se refiere a <strong>la</strong>s posibles tensiones entre el primer<br />

y tercer mundo. Como actores que entran en un juego <strong>de</strong> imitación y <strong>de</strong> legitimación <strong>de</strong><br />

uno sobre otro. Don<strong>de</strong> el tercero se representa a partir <strong>de</strong>l primero y ese primero apare-<br />

cería, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s representaciones, <strong>como</strong> un mo<strong>de</strong>lo a seguir.<br />

En una instancia micro, al interior <strong>de</strong> Argentina, es iluminador pensar en una po-<br />

sible analogía. Don<strong>de</strong> San Salvador aparece mirando, imitando y con el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> dupli-<br />

car una estructura y p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> los centros urbanos. En el intento y <strong>la</strong> aspiración <strong>de</strong><br />

llegar a ser <strong>como</strong> un sujeto primero.<br />

Una ciudad es tal por sus construcciones, edificaciones y amplias avenidas, pero<br />

por sobre todo se constituye <strong>como</strong> ciudad por el modo en que se <strong>la</strong> vive, transita y<br />

construye a partir <strong>de</strong> lo re<strong>la</strong>cional y simbólico:<br />

…<strong>la</strong>s calles concebidas <strong>como</strong> arterias <strong>de</strong> circu<strong>la</strong>ción (vehicu<strong>la</strong>r) fluida; <strong>la</strong>s vere-<br />

das <strong>como</strong> ámbitos privilegiados <strong>de</strong> confluencia <strong>de</strong> mujeres y varones <strong>de</strong> distintas c<strong>la</strong>ses

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!