11.05.2013 Views

5.5 Estética y orden como sinónimos de belleza. El caso de la ...

5.5 Estética y orden como sinónimos de belleza. El caso de la ...

5.5 Estética y orden como sinónimos de belleza. El caso de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A ello refiere también el urbanista español, Roberto Goycoolea Prado (2007),<br />

cuando asevera que <strong>la</strong> ciudad es pública y que es <strong>de</strong> todos. Y que a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be ser con-<br />

cebida <strong>como</strong> un bien social, don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones que sobre el<strong>la</strong> se tomen no pue<strong>de</strong>n<br />

restringirse al reducido ámbito estatal. Está convencido que <strong>de</strong>be haber un compromiso<br />

y una intervención por parte <strong>de</strong> los ciudadanos que <strong>la</strong> habitan y <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser vista <strong>como</strong><br />

un bien económico.<br />

En este sentido el actual inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> San Salvador, arquitecto Ra-<br />

úl Jorge, en una entrevista mantenida el pasado 26 <strong>de</strong> mayo 2 hizo explicita su voluntad<br />

<strong>de</strong> convocar a los vecinos para que formen parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones y soluciones a los<br />

problemas que urgen en <strong>la</strong> ciudad capitalina. Lo que no explicitó es <strong>la</strong> viabilidad <strong>de</strong> tal<br />

convocatoria, ya que nuestra ciudad no cuenta con los mecanismos para realizar consul-<br />

tas masivas.<br />

Por último, <strong>de</strong>cimos que una ciudad se torna relevante no solo por lo que sobre<br />

el<strong>la</strong> se edifica, sino, y por sobre todo, por los sentidos que se van conformando en fun-<br />

ción a el<strong>la</strong>. Una ciudad es <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> vivenciar el sentido <strong>de</strong> pertenencia, <strong>de</strong> cons-<br />

truir i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y conformar vínculos.<br />

La urbanidad<br />

En el intento por <strong>de</strong>finir qué es una ciudad, algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s posibles acepciones<br />

p<strong>la</strong>ntean <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a que ciudad es sinónimo <strong>de</strong> urbanidad, así se ubica en contraposición a<br />

lo rural. Por ello <strong>de</strong>cimos que <strong>la</strong> ciudad está íntimamente re<strong>la</strong>cionada con lo urbano-<br />

mo<strong>de</strong>rno.<br />

En este sentido lo urbano aparece <strong>como</strong> una cualidad que <strong>de</strong>be ser alcanzada y<br />

que no se restringe al espacio físico, sino que en esa transformación, en ese traspaso a lo<br />

urbano subyace <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un hombre mo<strong>de</strong>rno y por en<strong>de</strong>, también urbano.<br />

La ciudad se <strong>de</strong>fine por sus caracteres físicos pero también por el modo en que<br />

se vive ese espacio. En el anhelo <strong>de</strong> lograr una ciudad con <strong>de</strong>terminadas cualida<strong>de</strong>s<br />

también se trasluce el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> <strong>la</strong> transformación hacia un modo <strong>de</strong> vivir mo<strong>de</strong>rno-<br />

urbano. Para Joseph <strong>la</strong> urbanidad sería entonces “(…) <strong>la</strong> ciudad antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, por<br />

encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, <strong>la</strong> ciudad superior y el paradigma <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad” (1988: 28). De este<br />

modo <strong>la</strong> urbanidad refiere a un estadio previo a <strong>la</strong>s transformaciones arquitectónicas y<br />

edilicias, es una encarnación en los sujetos anterior a <strong>la</strong> ciudad misma.<br />

2 Entrevista realizada por Hugo Cosentini al actual Inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> San Salvador <strong>de</strong> Jujuy, Arq.<br />

Raúl Jorge, el 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2008 en el programa radio-televisivo Sobremesa emitido por Canal 2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!