11.05.2013 Views

información general y certificación de explotadores - dgac

información general y certificación de explotadores - dgac

información general y certificación de explotadores - dgac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong>l Inspector <strong>de</strong> Operaciones AAC Bolivia Capítulo 1 – Generalida<strong>de</strong>s<br />

4.1.60 Programa <strong>de</strong> seguridad operacional.- Conjunto integrado <strong>de</strong> reglamentos y activida<strong>de</strong>s<br />

encaminados a mejorar la seguridad operacional.<br />

4.1.61 Registrador <strong>de</strong> vuelo.- Cualquier tipo <strong>de</strong> registrador instalado en la aeronave a fin <strong>de</strong><br />

facilitar la investigación <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes o inci<strong>de</strong>ntes.<br />

4.1.62 Reparación.- Restauración <strong>de</strong> un producto aeronáutico a su condición <strong>de</strong><br />

aeronavegabilidad para asegurar que la aeronave sigue satisfaciendo los aspectos <strong>de</strong> diseño que<br />

correspon<strong>de</strong>n a los requerimientos <strong>de</strong> aeronavegabilidad aplicados para expedir el certificado <strong>de</strong> tipo<br />

para el tipo <strong>de</strong> aeronave correspondiente, cuando ésta haya sufrido daños o <strong>de</strong>sgaste por el uso.<br />

4.1.63 Requisitos a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> aeronavegabilidad.- Códigos <strong>de</strong> aeronavegabilidad completos y<br />

<strong>de</strong>tallados, establecidos, adoptados o aceptados por un Estado contratante, para la clase <strong>de</strong><br />

aeronave, <strong>de</strong> motor o <strong>de</strong> hélice en cuestión (véase 3.2.2 <strong>de</strong> la Parte II <strong>de</strong> este Anexo).<br />

4.1.64 Servicios <strong>de</strong> escala.- Servicios necesarios para la llegada <strong>de</strong> una aeronave a un<br />

aeropuerto y su salida <strong>de</strong> éste, con exclusión <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> tránsito aéreo.<br />

4.1.65 Sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la seguridad operacional (SMS).-Enfoque sistémico para la<br />

gestión <strong>de</strong> la seguridad operacional, que incluye la estructura orgánica, líneas <strong>de</strong> responsabilidad,<br />

políticas y procedimientos necesarios<br />

4.1.66 Superficie <strong>de</strong> aterrizaje.- La parte <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l aeródromo que la jefatura <strong>de</strong>l<br />

mismo haya <strong>de</strong>clarado como utilizable para el recorrido normal en tierra o en el agua <strong>de</strong> las<br />

aeronaves que aterricen o amaren en un sentido <strong>de</strong>terminado.<br />

4.1.67 Superficie <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue.- La parte <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l aeródromo que la jefatura <strong>de</strong>l<br />

mismo haya <strong>de</strong>clarado como utilizable para el recorrido normal en tierra o en el agua <strong>de</strong> las<br />

aeronaves que <strong>de</strong>speguen en un sentido <strong>de</strong>terminado.<br />

4.1.68 Sustancias psicoactivas.- El alcohol, los opiáceos, los canabinoi<strong>de</strong>s, los sedantes e<br />

hipnóticos, la cocaína, otros psicoestimulantes, los alucinógenos y los disolventes volátiles, con<br />

exclusión <strong>de</strong>l tabaco y la cafeína.<br />

4.1.69 Tiempo <strong>de</strong> instrucción con doble mando.- Tiempo <strong>de</strong> vuelo durante el cual una persona<br />

recibe la instrucción <strong>de</strong> vuelo que le imparte un piloto <strong>de</strong>bidamente autorizado a bordo <strong>de</strong> la<br />

aeronave.<br />

4.1.70 Tiempo <strong>de</strong> instrumentos.- Tiempo <strong>de</strong> vuelo por instrumentos o tiempo en entrenador.<br />

4.1.71 Tiempo <strong>de</strong> vuelo – aviones.- Tiempo total transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el avión comienza a<br />

moverse con el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegar, hasta que se <strong>de</strong>tiene completamente al finalizar el vuelo.<br />

Nota.- Tiempo <strong>de</strong> vuelo, tal como aquí se <strong>de</strong>fine, es sinónimo <strong>de</strong> tiempo “entre calzos” <strong>de</strong> uso <strong>general</strong>, que se cuenta a partir<br />

<strong>de</strong>l momento en que el avión comienza a moverse con el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegar, hasta que se <strong>de</strong>tiene completamente al<br />

finalizar el vuelo.<br />

4.1.72 Tiempo <strong>de</strong> vuelo por instrumentos.- Tiempo durante el cual se pilota una aeronave<br />

solamente por medio <strong>de</strong> instrumentos, sin referencia a puntos externos.<br />

4.1.73 Tiempo <strong>de</strong> vuelo solo.- Tiempo <strong>de</strong> vuelo durante el cual el alumno piloto es el único<br />

ocupante e la aeronave.<br />

4.1.74 Transmisor <strong>de</strong> localización <strong>de</strong> emergencia (ELT).- Término genérico que <strong>de</strong>scribe el<br />

equipo que difun<strong>de</strong> señales distintivas en frecuencias <strong>de</strong>signadas y que, según la aplicación pue<strong>de</strong><br />

Mayo 2008 Volumen 1 - Capitulo 1 7<br />

Primera edición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!