11.05.2013 Views

información general y certificación de explotadores - dgac

información general y certificación de explotadores - dgac

información general y certificación de explotadores - dgac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong>l Inspector <strong>de</strong> Operaciones AAC Bolivia Capítulo 2 – Aviación internacional y AAC<br />

3 MISIÓN INSTITUCIONAL<br />

3.1 Según las Normas Básicas <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Programación <strong>de</strong> Operaciones (SPO), la Misión <strong>de</strong> la<br />

Entidad se <strong>de</strong>fine como “la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> una entidad pública, expresada en objetivos permanentes<br />

que <strong>de</strong>terminan su creación. La misión se establece en concordancia con el instrumento<br />

jurídico <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> cada entidad, así como con la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado, Ley <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y otras disposiciones legales sobre la organización <strong>de</strong>l Sector Público”.<br />

3.2 En mérito a estos antece<strong>de</strong>ntes la Misión <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Aeronáutica Civil, fue establecida<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

• “TIENE LA RESPONSABILIDAD DE CONDUCCIÓN, REGLAMENTACIÓN Y<br />

FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA AVIACIÓN CIVIL, EN CONCORDANCIA<br />

CON LAS POLÍTICAS Y PLANES DEL ESTADO BOLIVIANO, ACORDE CON NORMAS Y<br />

REGLAMENTACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES, PARA CONTRIBUIR AL<br />

DESARROLLO DEL PAÍS”.<br />

3.3 De conformidad y en concordancia con el instrumento jurídico <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la entidad así como<br />

con la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado, Ley <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y otras disposiciones<br />

legales sobre la organización <strong>de</strong>l Sector Público, la Misión Institucional <strong>de</strong> la Dirección<br />

General <strong>de</strong> Aeronáutica Civil emana <strong>de</strong> las siguientes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

3.3.1 Las principales fuentes <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong>l país provienen <strong>de</strong> los rubros petrolero, minero y<br />

agropecuario, contribuyendo también el potencial turístico. El transporte aéreo internacional<br />

moviliza una porción importante <strong>de</strong> dicho comercio <strong>de</strong> importación y en menor escala el <strong>de</strong><br />

exportación.<br />

3.3.2 La nueva política <strong>de</strong> transporte aéreo <strong>de</strong> Bolivia en el contexto <strong>de</strong> la Subregión, se fundamenta<br />

en la <strong>de</strong>sregulación y liberalización <strong>de</strong> esta modalidad <strong>de</strong> transporte, llamada a contribuir<br />

con las metas <strong>de</strong>l gobierno hacia un mayor crecimiento <strong>de</strong> la economía nacional a través<br />

<strong>de</strong> una mejor integración <strong>de</strong>l país y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo creciente <strong>de</strong> su comercio exterior.<br />

3.3.3 El movimiento internacional <strong>de</strong> pasajeros, mercancías y correo se efectúa principalmente por<br />

los aeropuertos <strong>de</strong> La Paz y Santa Cruz, ciuda<strong>de</strong>s servidas por un promedio <strong>de</strong> ocho transportadores<br />

aéreos internacionales regulares, entre los cuales se cuenta el Lloyd Aéreo Boliviano<br />

S.A., y Aerosur.<br />

3.3.4 La infraestructura aeronáutica cuenta con 37 aeropuertos <strong>de</strong> uso público y aproximadamente<br />

500 pistas privadas inscritas en esta DGAC. La Administración <strong>de</strong> Aeropuertos y Servicios<br />

Auxiliares a la Navegación Aérea (A.A.S.A.N.A.), es una entidad autónoma <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público<br />

que tiene a su cargo la administración <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> navegación aérea en el espacio<br />

aéreo boliviano y la administración <strong>de</strong> 34 aeropuertos <strong>de</strong> uso público.<br />

3.3.5 La administración comercial <strong>de</strong> los principales 3 aeropuertos <strong>de</strong>l país, está a cargo <strong>de</strong> la empresa<br />

Servicios <strong>de</strong> Aeropuertos Bolivianos S.A. (S.A.B.S.A) <strong>de</strong> acuerdo a contrato <strong>de</strong> concesión<br />

por el período <strong>de</strong> 25 años, suscrito con el Gobierno <strong>de</strong> Bolivia.<br />

3.3.6 De los aeródromos públicos, 9 son <strong>de</strong>clarados para las operaciones <strong>de</strong> transporte aéreo comercial<br />

internacional y para la aviación <strong>general</strong> internacional, según la publicación AIP-<br />

Bolivia.<br />

Mayo 2008 Volumen 1 - Capitulo 2 45<br />

Primera edición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!