11.05.2013 Views

IF_TEJADA MASIAS_FCA.pdf - Universidad Nacional del Callao.

IF_TEJADA MASIAS_FCA.pdf - Universidad Nacional del Callao.

IF_TEJADA MASIAS_FCA.pdf - Universidad Nacional del Callao.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

g .- DISCUSION<br />

La telefonía móvil en general y los Smartphones en particular han cambiado y están<br />

cambiando muchos aspectos de la vida de sus usuarios, más de la mitad de los<br />

propietarios de Smartphones tienen acceso a Internet desde su móvil y utilizan<br />

diferentes Aplicaciones, además existe una fuerte relación entre propietarios de<br />

Smartphones y uso de Redes Sociales (Facebook, Tuenti, LinkedIn . . .) y otras<br />

plataformas de Social Media, como Twitter, desde sus terminales. Las descargas<br />

gratuitas en la tienda de Google (Android Market) superan a las realizadas desde la<br />

de Apple, pero las Aplicaciones pagadas en Apple Store triplican a las de Android<br />

Market La semana pasada Google lanzó Google Wallet, una Aplicación para Android<br />

que entre muchos otros servicios convierte nuestro Smartphone en una Tarjeta de<br />

Crédito, pero además Google ha sido demandada por PayPal, que ha alegado que<br />

uno de sus antiguos ejecutivos y actual empleado <strong>del</strong> gigante de las búsquedas<br />

podría haber sacado información confidencial sobre su negocio de pagos móviles,<br />

información que Google podría haber utilizado para el lanzamiento de su nueva<br />

Aplicación Pero los problemas que se pueden encontrar las compañías van más allá<br />

de los competidores y de la ansiedad que puedan tener en recuperar sus<br />

inversiones. Hay tres famosos casos en el mundo <strong>del</strong> marketing en los que Coca-<br />

Cola en dos ocasiones y McDonald’s han tenido serias dificultades en hacerse un<br />

hueco en mercados emergentes. Cultura vs Marketing El primer caso es de Coca-<br />

Cola en India, en donde el gobierno de ese país quería que la empresa de refrescos<br />

hiciese pública la fórmula que tantas décadas ha estado guardando y al no dar su<br />

brazo a torcer fue expulsada <strong>del</strong> país en los ’70. Luego volvió a mediados de los ’90<br />

y tomó el control de los principales productores indios de refrescos, entre ellos el<br />

líder Thums Up.El siguiente es el de, otra vez Coca-Cola, esta vez en Brasil, que<br />

- 57 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!