11.05.2013 Views

IF_TEJADA MASIAS_FCA.pdf - Universidad Nacional del Callao.

IF_TEJADA MASIAS_FCA.pdf - Universidad Nacional del Callao.

IF_TEJADA MASIAS_FCA.pdf - Universidad Nacional del Callao.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

debido a problemas logísticos su red de distribución no estaba lo suficientemente<br />

desarrollada como para ser líder sólido de un mercado con enorme potencial.<br />

Además, los refrescos brasileños, llamados tubainas, podían poner un precio mucho<br />

más bajo a sus productos y eso, en un mercado con una alta proporción de<br />

población perteneciente a clases bajas es determinante. Por su parte, Pepsi había<br />

hecho bien sus deberes y consiguió firmar una alianza estratégica con la compañía<br />

de refrescos más importante de Lationamérica: AmBev. Después de varios años<br />

luchando contra Pepsi y las pequeñas tubainas (había más de 700 embotelladores),<br />

Coca-Cola consiguió firmar un acuerdo con Norsa, una compañía cuyo dueño era<br />

gobernador y por ello pudo agilizar diversos trámites jurídicos así como acceder a<br />

una importante red de distribución para llegar a puntos de venta anteriormente<br />

difíciles de alcanzar.<br />

- 58 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!