11.05.2013 Views

El diseño ortográfico Frank Seifart en J. Haviland y José Antonio ...

El diseño ortográfico Frank Seifart en J. Haviland y José Antonio ...

El diseño ortográfico Frank Seifart en J. Haviland y José Antonio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

322 <strong>Frank</strong> <strong>Seifart</strong><br />

consideran cuestiones más g<strong>en</strong>erales, como los electos de la alfabetización<br />

<strong>en</strong> culturas orales (véanse, por ejernplo, Fisht¡ar, l99l ; Mühlháusler 1996)<br />

o las diler<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre comunicación oral y esclita (véase, por ejemplo, Ong<br />

1982). <strong>El</strong> alcance de este arlículo se limita todavía más debido a que se<br />

<strong>en</strong>foca principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> sistemas de escritura alfabéticos.<br />

<strong>El</strong> procedimi<strong>en</strong>to fundam<strong>en</strong>tal que se esboza <strong>en</strong> este capítulo para<br />

diseñar una ortografía comi<strong>en</strong>za con el análisis de la estructura de una<br />

l<strong>en</strong>gua dada qr-re típicam<strong>en</strong>te revelará una serie de opciones para su<br />

repres<strong>en</strong>tación ortográfica. Por ejemplo, el <strong>en</strong>sordecili<strong>en</strong>to al final de las<br />

palabras podría repres<strong>en</strong>tarse o no <strong>en</strong> una ortografía. Más adelante estas<br />

opciones se evalúan con respecto a factores que son indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de la<br />

estructura lingüística, como la capacidad de los principiantes de apr<strong>en</strong>der<br />

ciertos tipos de ortografias. Estos lactores no lingüísticos ser'án decisivos al<br />

elegir una opción por <strong>en</strong>citna de otra. Sin embargo, con frecu<strong>en</strong>cia estos<br />

factores se opon<strong>en</strong>. Entre otros, LlÍla ortogralía que repres<strong>en</strong>ta el<br />

<strong>en</strong>sordecimi<strong>en</strong>to al final de las palabras puede resultar más fácil de apr<strong>en</strong>der<br />

para los principiantes, ya que la foma esclita corresponde de fonna más<br />

cercana a la pronunciación. Sin embargo, un lector avanzado tal vez se<br />

b<strong>en</strong>eficie de una ofiografía que mant<strong>en</strong>ga una fonna escrita constante de un<br />

morfema, sin importar si su consonante final es sorda o no <strong>en</strong> algún<br />

contexto. Por consigui<strong>en</strong>te, una tarea es<strong>en</strong>cial al diseñar ortografías es poner'<br />

<strong>en</strong> una balanza las veltajas y desver.rtajas de las difer<strong>en</strong>tes opciones y llegar<br />

a acuerdos. Cabe serlalar que estos principios básicos no sólo se aplican <strong>en</strong><br />

la creación de uuevas ortografías. sino también <strong>en</strong> la refonna de ortografías<br />

exist<strong>en</strong>tes.<br />

<strong>El</strong> pres<strong>en</strong>te capítulo está organizado como sigue: el apartado I<br />

pres<strong>en</strong>ta los conceptos básicos para el <strong>diseño</strong> de una ortografía. Basándose<br />

<strong>en</strong> esos conceptos, el apartado 2 id<strong>en</strong>tifica una serie de factores no<br />

lingüísticos <strong>en</strong> el <strong>diseño</strong> <strong>ortográfico</strong>, <strong>en</strong>tre ellos cuestiones psicolingüísticas,<br />

sociopolíticas y técnicas. En el aparlado 3 se ilustra <strong>en</strong> qué lorma estos<br />

factores se aplican <strong>en</strong> ejernplificaciones específicas con algunos esfirdios de<br />

caso. A lo largo del capítulo, se emplean las sigui<strong>en</strong>tes conv<strong>en</strong>ciones ya<br />

establecidas para las difer<strong>en</strong>tes clases de repres<strong>en</strong>tación de datos<br />

lingüísticos: [ ] para la repres<strong>en</strong>tación fonética, I I para la repres<strong>en</strong>tación<br />

fonológica y < > para la repres<strong>en</strong>tación ortográfica.<br />

l. Conceptos básicos<br />

En este apartado se define el ténnino ortograJía y se proporciona un breve<br />

pal'rorama de la tipología de sistemas de escritura. Después se pres<strong>en</strong>tan los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!