11.05.2013 Views

Tema 7 - EDUCACIÓN SOCIAL - Blog colaborativo

Tema 7 - EDUCACIÓN SOCIAL - Blog colaborativo

Tema 7 - EDUCACIÓN SOCIAL - Blog colaborativo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TÉCNICAS PARA REDUCIR Y EXTINGUIR CONDUCTAS INADECUADAS<br />

TÉCNICA DESCRIPCIÓN FINALIDAD<br />

Reforzamiento<br />

diferencial de<br />

tasa baja<br />

Reforzamiento<br />

diferencial de<br />

otras conductas<br />

Reforzamiento de<br />

conductas<br />

alternativas<br />

Costo de<br />

respuesta<br />

Economía de<br />

fichas<br />

68<br />

Consiste en reforzar sólo un número de respuestas en número<br />

inferior a la línea base, en un tiempo predeterminado. Es necesario<br />

definir adecuadamente las conductas que se quieren reducir<br />

Consiste en reforzar cualquier conducta positiva, emitida en un<br />

tiempo previamente fijado, excepto la que se quiere extinguir<br />

Consiste en reforzar solamente las conductas incompatibles con la<br />

que se quiere extinguir. Gritar es incompatible con hablar en voz<br />

baja, insultar lo es con alabar.<br />

Consiste en retirar un número de reforzadores, previamente fijados,<br />

inmediatamente después de la emisión de la conducta que se<br />

quiere extinguir.<br />

Es un sistema de reforzamiento en el que el refuerzo inmediato a la<br />

emisión de la conducta deseada consiste en dar fichas canjeables<br />

por otros refuerzos más valiosos para el sujeto. Son muy eficaces<br />

los reforzadores basados en el principio de Premack (actividades<br />

agradables de la vida cotidiana)<br />

Orientación Familiar: <strong>Tema</strong> 7 - 03/04<br />

El objetivo es reducir la frecuencia de emisión de una<br />

respuesta que es positiva en sí misma, pero que se convierte en<br />

molesta cuando se emite con una frecuencia muy alta.<br />

Por ej. Ayudar a los compañeros en las tareas puede resultar<br />

inadecuada cuando se dificulta que los demás se esfuercen.<br />

Los resultados son lentos pero positivos.<br />

Es muy eficaz aplicada a personas y grupos difíciles y de alto<br />

riesgo, en la formación y entrenamiento de familias y profesores<br />

que tienen hijos o alumnos con problemas de comportamiento y<br />

de disciplina.<br />

Ej. Un niño que tira papeles al suelo, se le refuerza conductas<br />

positivas como ayudar a los demás; el reforzador se retira en<br />

cuanto vuelve a tirar papeles.<br />

Es especialmente útil en el control de la impulsividad de niños y<br />

adolescentes y en el tratamiento de comportamientos difíciles.<br />

Resultados lentos pero positivos<br />

Es muy eficaz y de resultados rápidos en el control de normas<br />

de convivencia en el entorno familiar y escolar.<br />

Es eficaz en distintos campos de la orientación escolar y familiar<br />

, la terapia y la salud en general, en deficientes mentales, en<br />

adolescentes con problemas de conducta, en problemas de<br />

anorexia y bulimia, autismo, daño cerebral, adolescentes<br />

impulsivos, tartamudos, con problemas auditivos y del habla,<br />

drogadictos, ancianos, sujetos con demencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!