11.05.2013 Views

(Introducci\363n a las corrient...)

(Introducci\363n a las corrient...)

(Introducci\363n a las corrient...)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción a <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es oceánicas http://www.meted.ucar.edu/oceans/currents_es/print.htm<br />

En el hemisferio sur, no hay ninguna masa terrestre entre la Antártida y 40° de latitud sur, excepto la<br />

punta de Sudamérica. En consecuencia, los vientos que soplan constantemente del oeste entre los 30<br />

y 60 grados de latitud sur impulsan una <strong>corrient</strong>e oceánica hacia el este que da la vuelta al continente<br />

antártico.<br />

Este mapa muestra que una boya a la deriva da la vuelta a Antártida al cabo de varios años.<br />

2.3.7 Giros subpolares<br />

Haga clic para ver la animación en una ventana aparte.<br />

En latitudes superiores a aproximadamente 60°, los vientos persistentes cambian de dirección y<br />

soplan del este. Esto produce dos tipos de <strong>corrient</strong>es que cabe mencionar: (1) una deriva del este a<br />

largo de la costa de Antártida y (2) los giros subpolares. Aunque estas <strong>corrient</strong>es son relativamente<br />

poco importantes en términos de la circulación global, pueden transportar icebergs hasta los<br />

corredores marítimos y, por tanto, vale la pena examinar<strong>las</strong>.<br />

La deriva del este, que también se conoce como <strong>corrient</strong>e costera antártica, es una <strong>corrient</strong>e<br />

relativamente débil de una velocidad media del orden de 0,1 a 0,2 nudos que corre principalmente al<br />

sur de 66°S.<br />

17 of 65 17-11-2009 21:33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!