11.05.2013 Views

(Introducci\363n a las corrient...)

(Introducci\363n a las corrient...)

(Introducci\363n a las corrient...)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción a <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es oceánicas http://www.meted.ucar.edu/oceans/currents_es/print.htm<br />

Es probable que haya visto una tabla de mareas. Normalmente estas tab<strong>las</strong> muestran la hora de<br />

pleamar y bajamar para determinados lugares. También se publican tab<strong>las</strong> similares para <strong>las</strong><br />

<strong>corrient</strong>es de marea. Esta tabla muestra <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es de marea para la entrada de la bahía de San<br />

Diego durante <strong>las</strong> primeras dos semanas de enero de 2006. La tabla muestra la hora de estoa o<br />

reflujo (slack) y la hora y velocidad de la <strong>corrient</strong>e máxima. La dirección de <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es de flujo<br />

(flood) y de reflujo (ebb) se muestran en la cabecera. Se supone que la <strong>corrient</strong>e oscila entre estas<br />

dos direcciones. En la tabla, <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es que tienen velocidades positivas fluyen en la dirección de<br />

flujo (flood); <strong>las</strong> que tienen velocidades negativas fluyen en la dirección de reflujo (ebb).<br />

Recuerde que estas tab<strong>las</strong> sólo representan <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es forzadas por <strong>las</strong> mareas astronómicas y no<br />

muestran los efectos de <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es impulsadas por el viento o la densidad.<br />

La NOAA y la British Admiralty publican tab<strong>las</strong> de <strong>corrient</strong>e de marea, al igual que <strong>las</strong> tab<strong>las</strong> de nivel<br />

del agua.<br />

Utilice esta tabla de <strong>corrient</strong>es de marea para determinar la velocidad y dirección de la <strong>corrient</strong>e a <strong>las</strong><br />

1400 del 7 de enero de 2006.<br />

Haga clic aquí para ver la respuesta correcta<br />

6. Consideraciones de pronóstico<br />

6.1 Guía de pronóstico para <strong>corrient</strong>es de alta mar<br />

Volver al comienzo de la página<br />

Para pronosticar <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es de alta mar, podemos considerar los datos de <strong>las</strong> observaciones<br />

históricas, <strong>las</strong> observaciones casi en tiempo real, la climatología y los modelos numéricos oceánicos.<br />

En general, <strong>las</strong> observaciones realizadas con correntómetros y boyas de deriva en el océano abierto<br />

son bastante dispersas. Estos tipos de observaciones pueden ayudarnos a evaluar la habilidad del<br />

modelo o la utilidad de determinada climatología, pero sólo de vez en cuando proporcionan una guía<br />

para el pronóstico. Los satélites pueden proporcionar observaciones casi en tiempo real, y es posible<br />

que eso sea todo lo que se necesite para generar un pronóstico a corto plazo para el océano abierto.<br />

La climatología es un promedio a largo plazo de <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es oceánicas observadas. En mar abierto,<br />

la climatología normalmente genera el mejor pronóstico a largo plazo. En términos generales, <strong>las</strong><br />

climatologías tienen varios puntos débiles:<br />

Están limitadas por <strong>las</strong> observaciones; es posible que no haya promedios exactos para <strong>las</strong> áreas<br />

con pocas observaciones.<br />

El promedio de <strong>las</strong> climatologías tiende a eliminar los eventos a corto plazo, como <strong>las</strong><br />

57 of 65 17-11-2009 21:33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!