11.05.2013 Views

(Introducci\363n a las corrient...)

(Introducci\363n a las corrient...)

(Introducci\363n a las corrient...)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción a <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es oceánicas http://www.meted.ucar.edu/oceans/currents_es/print.htm<br />

Este trazado muestra una serie temporal de la velocidad y dirección de la <strong>corrient</strong>e para la boca de la<br />

bahía de Galveston, en Texas. En este lugar, cuando la <strong>corrient</strong>e cambia de dirección la velocidad de<br />

la <strong>corrient</strong>e baja brevemente hasta cero. En los sitios donde <strong>las</strong> mareas son semidiurnas, la <strong>corrient</strong>e<br />

se invierte aproximadamente cada 6 horas; donde hay mareas diurnas, <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es se invierten<br />

cada 12 horas.<br />

3.2.6 Onda estacionaria<br />

Los períodos de flujo, reflujo, y repunte varían según el lugar. En pequeñas cuencas cerradas, el<br />

repunte tiende a producirse cerca de la pleamar y de nuevo cerca de la bajamar. Este patrón se<br />

denomina onda estacionaria.<br />

3.2.7 Onda progresiva<br />

Sin embargo, en los canales largos y abiertos y en otras áreas abiertas el momento de repunte ocurre<br />

más bien cerca de la media marea. Por ejemplo, estas gráficas muestran la <strong>corrient</strong>e de marea y el<br />

37 of 65 17-11-2009 21:33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!