11.05.2013 Views

(Introducci\363n a las corrient...)

(Introducci\363n a las corrient...)

(Introducci\363n a las corrient...)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción a <strong>las</strong> <strong>corrient</strong>es oceánicas http://www.meted.ucar.edu/oceans/currents_es/print.htm<br />

Haga clic para ver la animación en una ventana aparte.<br />

Las tres imágenes de esta animación muestran la temperatura, la salinidad y la altura de la superficie<br />

marina en el Golfo de México. Se observa claramente que la Corriente del Lazo sigue el contorno de<br />

un cuerpo de agua más cálido y ligeramente menos salado.<br />

Se nota también el efecto de la escorrentía, más dulce y más fría, a lo largo del norte del Golfo de<br />

México. Observe que en este caso la escorrentía no produce una fuerte anomalía de altura, ya que <strong>las</strong><br />

temperaturas más bajas compensan el menor grado de salinidad.<br />

Además, recuerde que <strong>las</strong> imágenes de superficie no pueden representar la situación de forma<br />

completa, ya que la elevación de la superficie está determinada por la densidad media en toda la<br />

columna de agua. Por ejemplo, si sólo consideramos la temperatura y la salinidad de superficie,<br />

resulta difícil identificar el origen del bulto de agua elevado que produce el fuerte remolino al oeste de<br />

la Corriente del Lazo.<br />

2.6 Afloramiento<br />

2.6.1 Afloramiento ecuatorial<br />

Volver al comienzo de la página<br />

23 of 65 17-11-2009 21:33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!