11.05.2013 Views

LA NUEVA INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA NUEVA INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA NUEVA INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conjugando todas las procedencias, el Valle del Duero en su tramo central, potenciado<br />

por una rica agricultura precisada de mano de obra joven y abundante, por<br />

los principales centros de servicios existentes a lo largo de su eje y, sobre todo, por<br />

el papel jugado por la ciudad de Valladolid y su entorno, constituye actualmente el<br />

territorio elegido por el mayor número de inmigrantes extranjeros para establecerse<br />

tras su llegada a la Comunidad Autónoma.<br />

En definitiva, asistimos a un fenómeno novedoso en cuanto a su entidad, su diversidad<br />

y sus consecuencias demográficas, espaciales, económicas y sociales. Cierto<br />

es que todavía se encuentra Castilla y León entre las regiones donde menor incidencia<br />

tiene esta nueva inmigración, pero ya se ha incorporado definitivamente al<br />

proceso y, dados los graves problemas de envejecimiento, despoblación y escasez<br />

de recursos humanos tanto en el sector agrario como en determinados nichos de<br />

empleo, la llegada de estos nuevos vecinos posee una importancia similar, cuando<br />

no superior, a la alcanzada en el resto de España. Queda por ver si seremos capaces<br />

de encauzar debidamente estos flujos y solventar problemas antes de que<br />

surjan, para lo cual gozamos de la privilegiada situación en que nos coloca el conocer<br />

la experiencia ajena.<br />

La complejidad del análisis que aquí se presenta ha precisado de la ayuda de<br />

muchas personas, con las que el equipo redactor ha contraído una enorme deuda<br />

de gratitud. Sin la información suministrada por la Gerencia del Servicio Público de<br />

Empleo de la Junta de Castilla y León –ECyL– el Capítulo 2, dedicado al mercado<br />

laboral, habría quedado incompleto en algunos de sus aspectos de mayor relevancia.<br />

Asimismo, el Capitulo 4, en el que se incluye el análisis del alumnado extranjero,<br />

tampoco habría podido realizarse sin los datos suministrados por la Consejería de<br />

Educación de la Junta de Castilla y León. Tanto las delegaciones de los sindicatos,<br />

en las distintas provincias, como las de diferentes organizaciones empresariales, han<br />

contestado pacientemente a las múltiples consultas realizadas por los investigadores.<br />

Lo mismo hemos de decir de un buen número de ONGs y de asociaciones de<br />

inmigrantes con las que nos hemos puesto en contacto, así como de Ayuntamientos<br />

y Diputaciones Provinciales. A todas ellas y a todas las personas que trabajan<br />

desde amplios sectores de la sociedad castellana y leonesa en el tema de la inmigración<br />

–y con los inmigrantes– que atentamente nos han cedido su tiempo y su<br />

conocimiento, manifestamos nuestro profundo agradecimiento.<br />

72 <strong>LA</strong> <strong>NUEVA</strong> <strong>INMIGRACIÓN</strong> <strong>EN</strong> CASTIL<strong>LA</strong> Y <strong>LEÓN</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!