11.05.2013 Views

LA NUEVA INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA NUEVA INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA NUEVA INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Números Índice (1998=100)<br />

Provincia 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005<br />

Ávila 100,00 105,74 134,44 188,52 354,98 530,82 671,90 917,37<br />

Burgos 100,00 104,64 117,74 228,79 405,69 569,01 695,41 905,43<br />

León 100,00 107,97 115,06 127,03 155,59 187,41 189,07 231,65<br />

Palencia 100,00 102,46 121,35 180,80 264,82 343,63 424,73 541,32<br />

Salamanca 100,00 100,61 120,48 187,20 247,31 357,42 449,09 563,01<br />

Segovia 100,00 110,36 143,19 238,00 512,00 716,89 899,23 1.145,20<br />

Soria 100,00 97,20 192,83 434,27 725,55 1.051,40 1.311,21 1.672,90<br />

Valladolid 100,00 105,91 128,32 212,22 471,62 744,09 928,98 1.187,91<br />

Zamora 100,00 105,14 105,36 130,74 169,91 229,98 286,98 406,67<br />

Castilla y León 100,00 105,81 121,56 166,92 260,79 358,94 428,23 603,96<br />

Fuente: Padrón Municipal de Habitantes (INE).<br />

No debemos confundir sin embargo el incremento relativo de los flujos con el peso<br />

específico que la población inmigrante ejerce sobre el total de habitantes, ni con la<br />

capacidad de captación en términos absolutos, aspectos que serán analizados en el<br />

tercer epígrafe de este mismo capítulo. Sí debe resaltarse, en cambio, la evolución<br />

divergente seguida por las dos provincias aquejadas de un mayor envejecimiento y,<br />

en general, una dinámica tradicionalmente más recesiva, como son Soria y Zamora.<br />

Mientras en la primera los nuevos flujos inmigratorios pueden dar lugar, en el caso<br />

de mantenerse, a un cierto optimismo, en el caso zamorano su escasa repercusión<br />

agrava todavía más la amenaza de despoblación que afecta a la provincia y en especial,<br />

a su sector más occidental, al igual que ocurre en las penillanura salmantinas.<br />

Las diferencias de las consecuencias de los flujos tanto en el conjunto de la población<br />

total provincial (porcentaje de extranjeros sobre el total de habitantes) como en<br />

su distribución territorial (porcentaje de extranjeros en cada provincia sobre el total<br />

de extranjeros en Castilla y León) se aprecian mejor en el Grafico 4. Las líneas que<br />

definen la cuadrícula corresponden a los promedios regionales (3,6% de extranjeros<br />

con una supuesta distribución homogénea, el 11,1% en cada provincia). Vemos<br />

cómo en Palencia y Zamora su incidencia es inferior a la media en ambos aspectos,<br />

correspondiendo a Burgos y Segovia la situación opuesta, con una dinámica más<br />

favorable. Soria se halla en una circunstancia única en cuanto que la presencia de<br />

inmigrantes es importante en su contexto demográfico provincial, pero todavía<br />

escasa a escala regional. Y a la inversa, en Valladolid y, en menor medida, León y<br />

Salamanca, que concentran mayor número de extranjeros pero, debido a su cuantiosa<br />

población, representan un menor peso relativo dentro del marco provincial.<br />

En conclusión, se puede afirmar que los nuevos flujos migratorios han supuesto un<br />

cambio a veces decisivo frente a la situación existente a mediados de los años<br />

88 <strong>LA</strong> <strong>NUEVA</strong> <strong>INMIGRACIÓN</strong> <strong>EN</strong> CASTIL<strong>LA</strong> Y <strong>LEÓN</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!