11.05.2013 Views

LA NUEVA INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA NUEVA INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA NUEVA INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

habitantes y su progreso ya experimentaba una ralentización apreciable. Llevando el<br />

cálculo a una situación extrema y restando a la cifra anterior la correspondiente a personas<br />

nacidas en el extranjero pero que han adquirido la nacionalidad española, el<br />

crecimiento, aunque más reducido, seguiría siendo un hecho, pues los nacidos en<br />

España con esta nacionalidad se reducirían a 38.671.566 habitantes en 1998 y<br />

39.717.046 en 200520. En Castilla y León, por el contrario, los flujos inmigratorios están jugando un papel<br />

mucho más destacado en este sentido, si bien los fuertes condicionantes demográficos<br />

heredados limitan considerablemente sus resultados. En cualquier caso, lo que es<br />

y lo que pudo haber sido a la vista de estudios precedentes parece alejarse cada día<br />

más, o dicho con otras palabras, el futuro ya no es lo que era –o al menos, llega con<br />

algunas sorpresas interesantes–. El Instituto Nacional de Estadística, basándose en los<br />

datos censales de 2001, estableció dos posibles escenarios en la evolución a medio<br />

plazo de la población castellana y leonesa, siendo el más positivo aquél donde se<br />

mantenían las tendencias registradas en materia de inmigración hasta el año 2010,<br />

conservándose estables los flujos a partir de entonces. Incluso así, la región perdería<br />

34.657 habitantes entre 2001 y 2017, cifra que en el peor de los casos ascendería a<br />

71.984, suponiendo una reducción en las entradas de extranjeros desde el 200621. Otros estudios coincidían con esa futura pérdida de población que, dependiendo de<br />

los escenarios, podía oscilar entre 70.000 y 150.000 en un periodo algo más amplio<br />

(2001-2020) 22. Pues bien, ninguna de tales previsiones se ha cumplido sino que, por<br />

el contrario, la Comunidad Autónoma ha ganado 54.375 habitantes desde el año<br />

2001 hasta 2005, con una población total a inicios de este último superior en 47.339<br />

personas a la indicada por la proyección menos pesimista (1.1.4). Ello no significa que<br />

los estudios precedentes tuviesen un sesgo catastrofista –eran perfectamente acordes<br />

con las tendencias mantenidas hasta el momento de su elaboración–, pero pone de<br />

manifiesto la relevancia e intensidad de los actuales flujos migratorios, algo impensable<br />

hace tan sólo unos años.<br />

20 Datos actualizados a partir de los expuestos en el artículo del Colectivo IOÉ “Inmigrantes<br />

extranjeros en España: ¿reconfigurando la sociedad?”, en Panorama Social nº 1, 2005, pp. 32 a 47,<br />

pág. 34, Cuadro 1.<br />

84 <strong>LA</strong> <strong>NUEVA</strong> <strong>INMIGRACIÓN</strong> <strong>EN</strong> CASTIL<strong>LA</strong> Y <strong>LEÓN</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!