12.05.2013 Views

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO - Educarchile

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO - Educarchile

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ACTIVIDADES</strong> <strong>PARA</strong> <strong>EL</strong> <strong>ALUMNO</strong><br />

Nombre Ficha Temática: Literatura como creación de mundo ficticio<br />

Sector: Lengua Castellana y Comunicación<br />

I.- Lee y a continuación, responde:<br />

Texto 1<br />

Lo cierto es que fueron años de arduo y pragmático aprendizaje, con lapsos de<br />

desalineamiento en los que estuvo a punto de desistir. Pero al fin triunfó la<br />

perseverancia y Raimundo aprendió a ladrar. No a imitar ladridos, como suelen hacer<br />

algunos chistosos o que se creen tales, sino verdaderamente a ladrar. ¿Qué lo había<br />

impulsado a ese adiestramiento? Ante sus amigos se autoflagelaba con humor: "La<br />

verdad es que ladro por no llorar". Sin embargo, la razón más valedera era su amor<br />

casi franciscano hacia sus hermanos perros. Amor es comunicación.<br />

¿Cómo amar entonces sin comunicarse?<br />

Para Raimundo representó un día de gloria cuando su ladrido fue por fin comprendido<br />

por Leo, su hermano perro, y (algo más extraordinario aún) él comprendió el ladrido de<br />

Leo. A partir de ese día Raimundo y Leo se tendían, por lo general en los atardeceres,<br />

bajo la glorieta y dialogaban sobre temas generales. A pesar de su amor por los<br />

hermanos perros, Raimundo nunca había imaginado que Leo tuviera una tan sagaz<br />

visión del mundo.<br />

Por fin, una tarde se animó a preguntarle, en varios sobrios ladridos: "Dime, Leo, con<br />

toda franqueza: ¿qué opinás de mi forma de ladrar?". La respuesta de Leo fue bastante<br />

escueta y sincera: "Yo diría que lo haces bastante bien, pero tendrás que mejorar.<br />

Cuando ladras, todavía se te nota el acento humano."<br />

Mario Benedetti, El hombre que aprendió a ladrar<br />

1. ¿El cuento de Mario Benedetti pertenece a la visión de mundo fantástica o<br />

cotidiana?<br />

2. ¿Qué elementos del cuento hacen que pertenezca al tipo de mundo ficticio que<br />

elegiste?<br />

3. Enumera las características del tipo de mundo que elegiste, a partir del cuento<br />

citado.


Texto 2<br />

El combate parecía terminado, cuando una última bala -una bala perdida- vino a dar<br />

en la pierna derecha de Fabricio. Éste hubo de regresar a su país con una pata de palo.<br />

Al principio mostraba cierto orgullo. Entraba en la iglesia de la aldea golpeando tan<br />

fuertemente las baldosas, que se le podría haber tomado por un sacristán de catedral.<br />

Después, ya calmada la curiosidad, durante mucho tiempo se lamentó, avergonzado, y<br />

creyó que ya nada bueno podía esperar.<br />

Buscó con obstinación, a menudo como un alucinado, la manera de ser útil.<br />

Y ahora helo allí, en el sendero del humilde bienestar. Sin llegar a despreciar su pierna<br />

de carne, siente alguna debilidad por la de madera.<br />

Trabaja por un jornal. Se le asigna una fracción de terreno, y ya puede uno marcharse y<br />

dejarlo solo.<br />

Lleva el bolsillo derecho lleno de alubias rojas o blancas, a elección.<br />

Además, el bolsillo está roto; no demasiado, pero tampoco apenas.<br />

Con normal apostura, Fabricio recorre el terreno a todo lo largo y ancho. Su pata de<br />

palo, a cada paso, abre un hoyo. Él sacude su bolsillo roto. Caen unas alubias. Él las<br />

recubre con ayuda del pie izquierdo y sigue adelante.<br />

Y en tanto se gana honestamente la vida, el antiguo guerrero, con las manos a la<br />

espalda y la cabeza erguida, parece que se paseara para recobrar la salud.<br />

4.- ¿A qué tipo de mundo ficticio pertenece el cuento anterior?<br />

5.- ¿Qué elementos te hicieron pensar en esa clasificación?<br />

6.- Enumera las características del tipo de mundo que elegiste.<br />

Jules Renard, Un modelo de agricultor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!