12.05.2013 Views

prácticas diversas, saberes concurrentes y problemas comunes

prácticas diversas, saberes concurrentes y problemas comunes

prácticas diversas, saberes concurrentes y problemas comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pero, al mismo tiempo, presencia de enfermedades infecciosas emergentes y<br />

re emergentes que daban cuenta del deterioro de la calidad de vida y de las<br />

profundas inequidades entre regiones manifestadas en los perfiles de<br />

morbimortalidad, en la cantidad de muertes evitables. A su vez, el sistema<br />

sanitario presentaba un amplio porcentaje de población sin cobertura,<br />

indefinición en el modelo prestacional, fragmentación, ineficiencia y falta de<br />

planificación en el uso de los recursos, con escasos recursos asignados a<br />

prevención, entre otros obstáculos.<br />

Entre las recomendaciones para las acciones tendientes a modificar este<br />

diagnóstico las acciones en comunicación se tenían por prioritarias (Plan<br />

Federal de Salud 2004-2007) Recientemente, la APS y la participación de la<br />

población en las acciones de salud ha sido ratificada como estrategia de<br />

acción poniendo el énfasis en atenuar la desfragmentacion del sistema.<br />

Sin embargo, hay que pensar también que las acciones de comunicación<br />

deben desarrollarse en un país con un sistema de medios mayormente basado<br />

en publicidad, diseñado desde los grandes centros urbanos, sin participación<br />

de la comunidad en el diseño de políticas de comunicación y con profundas<br />

desigualdades en el acceso, tanto a las tecnologías de comunicación, como a<br />

las competencias necesarias para poder producir materiales de comunicación<br />

en distintos lenguajes, así como dificultades en el acceso a la infraestructura<br />

necesaria para realizarlos.<br />

Si bien la movilización social que significó la crisis del 2001 dio por<br />

resultado la conformación de organizaciones sociales que desarrollaron<br />

proyectos culturales y de comunicación muchas veces ligados a la salud,<br />

rescatando algunos rasgos de la educación popular y la movilización en<br />

salud, sería necesario repensar y revisar estas acciones para preguntarse en<br />

qué medida se constituyeron en experiencias de comunicación en las que se<br />

escuchó “la voz de las personas mayormente afectadas por los <strong>problemas</strong> del<br />

desarrollo, permitiéndoles participar directamente en la identificación y en la<br />

utilización de las soluciones” y en donde las personas dejaron de encontrarse<br />

en el extremo receptor y convertirse en “socios activos del proceso de<br />

comunicación” De la misma manera cabría preguntarse si constituyeron<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!