12.05.2013 Views

prácticas diversas, saberes concurrentes y problemas comunes

prácticas diversas, saberes concurrentes y problemas comunes

prácticas diversas, saberes concurrentes y problemas comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

informática. En este área también habían ganado terreno los organismos<br />

técnico financieros.<br />

Puede decirse que en los últimos años conviven enfoques de salud pública<br />

que señalan la importancia del desarrollo de la investigación en salud para<br />

definir <strong>problemas</strong> prioritarios y direccionar políticas, que promueven el<br />

incremento de la calidad y la eficiencia en la atención y también corrientes<br />

de pensamiento que promueven críticas al paradigma científico dominante,<br />

entendiendo que sigue enfocado en al enfermedad sin considerar la salud<br />

enfermedad como proceso y constructo complejo.<br />

En lo que respecta al ámbito de la comunicación, como hechos significativos<br />

pueden mencionarse la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información<br />

(SI) y el Congreso Internacional de Comunicación para el desarrollo. La<br />

cumbre de la SI celebrada en Ginebra y Túnez en 2003 y 2005, efectúa una<br />

serie de recomendaciones en función de colocar a las tecnologías de<br />

información y comunicación (TICS) al servicio del desarrollo. La<br />

comunicación para el desarrollo, en el Congreso Internacional de celebrado<br />

en 2007, fue redefinida como comunicación social que concierne a las<br />

personas y a los procesos necesarios con el objetivo de producir resultados<br />

positivos en términos de desarrollo en donde los medios de comunicación y<br />

la tecnología son medios y no fines de por sí. En la declaración del congreso<br />

se señaló el carácter bidireccional de esta comunicación y la necesidad de<br />

recurrir a formas de comunicación innovadoras facilitadas por las nuevas<br />

tecnologías. Se señaló que, aún cuando se utilicen modelos unidireccionales,<br />

como en el caso de las campañas masivas, la comunicación para el<br />

desarrollo tiene que facilitar siempre la comprensión y la aceptación de las<br />

percepciones, prioridades y conocimientos de las personas. Según esta<br />

perspectiva, debe tratarse de una comunicación que de voz a las personas<br />

mayormente afectadas por los <strong>problemas</strong> del desarrollo, permitiéndoles<br />

participar directamente en la identificación y en la utilización de las<br />

soluciones, además de en la identificación de las directrices de desarrollo. Es<br />

una comunicación implicada en los contextos sociales y debe adecuarse a<br />

ellos.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!