12.05.2013 Views

prácticas diversas, saberes concurrentes y problemas comunes

prácticas diversas, saberes concurrentes y problemas comunes

prácticas diversas, saberes concurrentes y problemas comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

serie de experiencias y <strong>saberes</strong>, deudores de las distintas orientaciones en<br />

salud pública, los conocimientos proporcionados por la investigación en<br />

comunicación y los usos sociales de los medios masivos. En América Latina<br />

esta trayectoria estuvo movilizada por las discusiones en torno a la<br />

implementación de políticas para el desarrollo al término de la segunda<br />

guerra mundial.<br />

Es posible encontrar numerosas definiciones de comunicación para la salud ;<br />

en términos generales podría decirse que algunas definiciones acentúan el<br />

uso de los medios de comunicación para cambios conductuales individuales y<br />

sociales a favor de hábitos saludables y otras, en cambio, ponen el acento en<br />

los procesos de comunicación para la movilización social, la definición de<br />

<strong>problemas</strong> de salud y la búsqueda y ejecución de soluciones para el logro de<br />

una situación de salud deseada. Algunas definiciones marcan como<br />

preponderante el rol del Estado o de las instituciones en la definición y<br />

ejecución de las acciones sanitarias y otras, en cambio, hacen hincapié en las<br />

acciones de las comunidades.<br />

Teniendo en cuenta las diferencias, las definiciones de comunicación para la<br />

salud comparten la idea de que se trata de procesos de comunicación en pos<br />

de transformaciones, individuales y colectivas hacia una situación que se<br />

considera más favorable, más saludable<br />

La trayectoria de la comunicación para la salud<br />

Si bien reconstruir la trayectoria de la comunicación para la salud y explicitar<br />

los criterios desde donde se seleccionan hechos y sucesos, implicaría un<br />

proceso más que complejo, es posible señalar, sucintamente, algunas notas<br />

centrales<br />

Durante el siglo XX una de las corrientes de mayor influencia en las maneras<br />

de entender la salud pública, fue el sanitarismo, desarrollado en EEUU hacia<br />

los años cuarenta. Esta corriente consideró al Estado como actor privilegiado<br />

de las transformaciones en materia sanitaria, entendiendo que las mejoras de<br />

la salud se logran primordialmente a partir de la incorporación de tecnología<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!