12.05.2013 Views

Introducción a la Termodinamica.pdf - C.I.E.

Introducción a la Termodinamica.pdf - C.I.E.

Introducción a la Termodinamica.pdf - C.I.E.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conceptos Fundamentales 29<br />

En ambas se observa una zona gris, que representa <strong>la</strong> zona inalcanzable que corresponde a volúmenes extremadamente<br />

pequeños. Cabe ac<strong>la</strong>rar que esta imposibilidad no es teórica, sino de orden práctico. Desde<br />

el punto de vista teórico nada impide alcanzar <strong>la</strong> zona gris, suponiendo que se cuenta con suficiente potencia<br />

en el equipo como para aplicar una fuerza suficientemente grande al sólido.<br />

En el de <strong>la</strong> derecha se puede observar que si se pasa del punto b (líquido) al a (sólido) el volumen aumenta.<br />

1.8.2.3 Diagrama densidad-temperatura<br />

El diagrama ρ-T se suele dibujar con <strong>la</strong> densidad en el eje de ordenadas. Quedan definidas dos curvas: <strong>la</strong><br />

superior corresponde al líquido saturado, y <strong>la</strong> inferior al vapor saturado. Dos investigadores franceses descubrieron<br />

una ley empírica que re<strong>la</strong>ciona <strong>la</strong>s densidades de líquido y vapor saturados que se conoce como<br />

“ley del diámetro rectilíneo” o de Cailletet y Mathias. Esta reg<strong>la</strong> establece <strong>la</strong> dependencia del promedio aritmético<br />

de <strong>la</strong>s densidades de líquido y vapor con <strong>la</strong> temperatura. Esta dependencia es lineal. La recta dibujada<br />

de este modo en el p<strong>la</strong>no ρ-T se suele l<strong>la</strong>mar “diámetro rectilíneo”, como se observa a continuación.<br />

La recta que representa al diámetro rectilíneo se puede prolongar hasta el punto crítico, y esta extrapo<strong>la</strong>ción<br />

proporciona un valor estimado de densidad crítica.<br />

No obstante, existe tal discrepancia entre distintos valores obtenidos por este y otros métodos, que los datos<br />

de volumen o densidad críticos se consideran menos confiables que los de presión o temperatura.<br />

<strong>Introducción</strong> a <strong>la</strong> Termodinámica – Jorge A. Rodriguez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!