12.05.2013 Views

Un nuevo siglo, una nueva comunicación - Revista Comunicar

Un nuevo siglo, una nueva comunicación - Revista Comunicar

Un nuevo siglo, una nueva comunicación - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MISCELÁNEA<br />

R e s e ñ a s<br />

• Educación para la competencia televisiva<br />

• José Ignacio Aguaded Gómez<br />

• Huelva, <strong>Un</strong>iversidad, Publicaciones, 1999<br />

• Edición electrónica en CD-Rom<br />

La mejora cualitativa en la educación no puede ser<br />

entendida sin la preocupación por formar chicos y<br />

chicas autónomos y críticos con la sociedad que nos<br />

envuelve. De esta forma, la Educación en materia de<br />

Comunicación se hace fundamental ya que los llamados<br />

mass-media ejercen con su discurso <strong>una</strong> enorme<br />

influencia y poder de persuasión sobre los ciudadanos.<br />

Por ello, cada vez más, debemos reflexionar sobre la<br />

televisión y enseñarles a nuestros alumnos a saber<br />

discriminar la realidad de sus mensajes. Éstas cuestiones<br />

se abordan en este trabajo, encuadrado dentro de la<br />

tesis doctoral realizada por el autor, a través del diseño,<br />

puesta en práctica e investigación evaluativa de un<br />

Programa Didáctico para enseñar a «ver» la televisión.<br />

La obra se presenta en formato de CD interactivo complementado<br />

con <strong>una</strong> guía orientativa.<br />

Publicaciones<br />

Natalia Martínez Mojarro<br />

254<br />

• La televisió dins l’escola<br />

• Monográfico de la revista Guix<br />

• Barcelona, Graó, 1999<br />

• 90 págs.<br />

Ver la televisión se ha convertido en <strong>una</strong> de las actividades<br />

a que más tiempo dedican los ciudadanos de las<br />

sociedades occidentales. Sin embargo, la mayoría de<br />

ellos no ha recibido <strong>una</strong> formación específica como telespectadores<br />

activos y críticos. La escuela debe dar<br />

respuesta y plantearse la importancia de la formación<br />

crítica del telespectador. Este monográfico se centra en<br />

gran parte a este debate educativo sobre la importancia<br />

de la escuela en la <strong>comunicación</strong> audiovisual y reclama<br />

<strong>una</strong> formación inicial y permanente del profesorado, no<br />

sólo en los aspectos técnicos, sino también en el campo<br />

didáctico, expresivo y crítico de la <strong>comunicación</strong>. A la<br />

vez, se publican diversas experiencias llevadas a cabo<br />

en Cataluña en los distintos niveles escolares, tanto en<br />

Primaria como en Secundaria, trabajando siempre desde<br />

<strong>una</strong> metodología integradora.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!