12.05.2013 Views

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nombre y apellidos<br />

Número <strong>de</strong> cédula<br />

Tiene vivienda<br />

Estado <strong>de</strong> la vivienda<br />

Tiene escritura o tenencia<br />

Número <strong>de</strong> personas que viven<br />

Nivel <strong>de</strong>l SISBEN<br />

Grado <strong>de</strong> escolaridad<br />

Oficio<br />

Pertenece a alguna asociación<br />

Para este estudio se tuvo en cuenta solamente el número <strong>de</strong> encuestas a las<br />

chatarreras y barequeras como población objetivo, a<strong>de</strong>más se hizo un análisis<br />

estadístico y antropológico <strong>de</strong> interés al estudio referenciado a continuación:<br />

Datos Generales<br />

Tipo <strong>de</strong> Actividad<br />

Figura 12. Porcentaje <strong>de</strong> la población objetivo <strong>de</strong>dicados a diferentes<br />

activida<strong>de</strong>s<br />

Fuente: Los Autores<br />

84%<br />

TIPO <strong>DE</strong> ACTIVIDAD<br />

23<br />

16%<br />

Barequera<br />

Chatarrera<br />

El 83.67% <strong>de</strong> las personas encuestadas se <strong>de</strong>dica a la actividad <strong>de</strong>nominada<br />

“chatarrera”. El 16.33% restante se <strong>de</strong>dica a la actividad <strong>de</strong> “Barequeo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!