12.05.2013 Views

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3 CARACTERIZACIÓN <strong>DE</strong> LAS CONDICIONES SOCIO ECONÓMICAS <strong>DE</strong><br />

LAS <strong>MUJERES</strong> CHATARRERAS<br />

El conjunto <strong>de</strong> los chatarreros, localizados en 4 bases mineras reflejan en el<br />

estudio un estado <strong>de</strong> pobreza medido en ingresos familiares originados por la<br />

actividad minera con menos <strong>de</strong> $250.000/mes lo que significa el 88% <strong>de</strong>l total<br />

e indica menos <strong>de</strong> U$4,24/día.<br />

Es una población relativamente joven, el 63% está entre los 12 y 39 años <strong>de</strong><br />

los cuales el mayor porcentaje 16% está entre 25 y 29 años, hay que <strong>de</strong>stacar<br />

que un porcentaje 31% está en edad entre los 40 y los 59 años.<br />

La mitad son autóctonos, don<strong>de</strong> el 39% son nacidos y criados en Segovia y el<br />

13% son nacidos en Remedios. La otra mitad son en su mayoría <strong>de</strong> Antioquia<br />

Proce<strong>de</strong>ntes en primer lugar <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín con el 7%, en segundo lugar <strong>de</strong><br />

Amalfi con el 5% y en tercer lugar <strong>de</strong> Yolombó con el 4%.<br />

El mayor grado <strong>de</strong> escolaridad que presenta el grupo es primaria incompleta<br />

con un 39%, le sigue un porcentaje alto <strong>de</strong> analfabetismo con el 21%. En<br />

general es una población con muy baja escolaridad, razón por la cual la<br />

mayoría se sienten impedidas <strong>de</strong> realizar otra actividad por falta <strong>de</strong> tener un<br />

nivel educativo. El núcleo familiar con relaciones <strong>de</strong> convivencia es <strong>de</strong>l 31% y<br />

los casados es <strong>de</strong>l 8%, hay que resaltar que el mayor porcentaje está en los<br />

solteros con el 51% y que el 41% <strong>de</strong>l total tiene 1 o más hijos. El número <strong>de</strong><br />

hijos es en promedio <strong>de</strong> 2 con un 21%.<br />

La población <strong>de</strong> chatarreros y barequeros consagran su tiempo a trabajar, el<br />

82% <strong>de</strong>dica entre 5 y 10 horas <strong>de</strong>l día a esta actividad y el 84% trabajan entre<br />

6 7 días <strong>de</strong> la semana. En cuanto al tiempo que llevan trabajando, el 35% está<br />

entre 1 y 3 años lo que indica una alternativa <strong>de</strong> sobrevivir como repuesta a la<br />

falta <strong>de</strong> empleo. A la pregunta, ¿está buscando empleo? El 32% contestó que<br />

no, el 65% lleva más <strong>de</strong> 3 años haciendo esta actividad esto refleja una<br />

adaptación <strong>de</strong>bido a que les permitió un ingreso a la economía familiar y una<br />

esperanza <strong>de</strong> conseguir en cualquier momento una sobre utilidad <strong>de</strong>bido a que<br />

la mina pue<strong>de</strong> subir sus valores <strong>de</strong> oro, llamado en la región “Apogeo”.<br />

En cuanto a la salud, la enfermedad más frecuente es el dolor <strong>de</strong> cabeza con<br />

un 21%, <strong>de</strong>bido a las condiciones <strong>de</strong> trabajo; bajo el sol, la lluvia, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

agua, la posición <strong>de</strong> laborar y también a la alimentación. Otro 21% sufre <strong>de</strong><br />

distintas enfermeda<strong>de</strong>s como artritis, amigdalitis asma etc. El 20% no sufre <strong>de</strong><br />

ninguna enfermedad<br />

El manejo <strong>de</strong>l mercurio para recuperar el oro se hace sin ningún elemento <strong>de</strong><br />

protección, el 38% <strong>de</strong> esta población lo hacen los chatarreros y el 17% los<br />

barequeros para un total <strong>de</strong>l 55%. El 26% utiliza entre 0 y 5 onzas <strong>de</strong><br />

mercurio, pero el gato total es aproximadamente 583 oz/mes lo que significa<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!