12.05.2013 Views

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÍNDICE <strong>DE</strong> FIGURAS<br />

Figura 1. Relación <strong>de</strong> la producción anual <strong>de</strong> oro a nivel nacional,<br />

<strong>de</strong>partamental y local en los últimos tres años<br />

Figura 2. Relación porcentual anual <strong>de</strong>l aporte local a la producción<br />

regional <strong>de</strong> oro<br />

Figura 3. Relación anual <strong>de</strong> la contraprestación <strong>de</strong> las Regalías<br />

Figura 4.y 5.Mujeres chatarreras <strong>de</strong> minas laborando y su sitio <strong>de</strong><br />

trabajo<br />

Figura 6 y 7.Chatarreros recolectando mineral en quebradas secas<br />

Figura 8 y 9. Barqueros <strong>de</strong> la quebrada <strong>de</strong> la Cianurada<br />

Figura 10 y 11. Comunidad negra trabajando en barequeo con batea<br />

Figura 12. Porcentaje <strong>de</strong> la población objetivo <strong>de</strong>dicados a diferentes<br />

activida<strong>de</strong>s<br />

Figura 13. Nivel <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> la población objetivo<br />

Figura 14. Promedio <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> personas que comparten la<br />

vivienda<br />

Figura 15. Porcentaje <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l SISBEN <strong>de</strong> la población objetivo<br />

Figura 16. Porcentaje <strong>de</strong> la población vinculada a una organización<br />

Figura 17. Porcentaje <strong>de</strong> la población objetivo con vivienda propia<br />

Figura 18. Comparación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s con los sectores don<strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong> en Remedios la población objetivo<br />

Figura 19. Comparación <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> estudio entre activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

población objetivo<br />

Figura 20. Comparación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s con la propiedad <strong>de</strong> vivienda<br />

Figura 21. Localización <strong>de</strong> la población objetivo en Remedios<br />

Figura 22. Porcentaje <strong>de</strong> encuestas por sector<br />

Figura 23. Porcentaje <strong>de</strong>l estado civil <strong>de</strong> los encuestados<br />

Figura 24. Porcentaje <strong>de</strong> la étnia <strong>de</strong> la población encuestada<br />

Figura 25. Grupo heterogéneo<br />

Figura 26. Porcentaje <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> estudio<br />

Figura 27. Porcentaje <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> la población encuestada por<br />

sexo<br />

Figura 28. Porcentaje <strong>de</strong> la edad <strong>de</strong> los hijos<br />

Figura 29. Porcentaje <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> hijos por encuestado<br />

Figura 30. Porcentaje <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> los hijos<br />

Figura 31. Porcentaje <strong>de</strong> la actividad principal <strong>de</strong> los hijos por sexo<br />

Figura 32. Porcentaje <strong>de</strong>l tiempo trabajado por día<br />

Figura 33. Porcentaje <strong>de</strong> los días laborados a la semana<br />

Figura 34. Porcentaje <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong>dicado a la actividad<br />

VII<br />

Pág.<br />

12<br />

13<br />

14<br />

19<br />

20<br />

21<br />

21<br />

22<br />

24<br />

24<br />

25<br />

25<br />

26<br />

26<br />

27<br />

27<br />

28<br />

31<br />

31<br />

32<br />

33<br />

34<br />

35<br />

36<br />

37<br />

37<br />

38<br />

39<br />

39<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!