12.05.2013 Views

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

MUJERES MINERAS DE REMEDIOS Y SEGOVIA. Estudio de Caso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>partamento y al municipio en don<strong>de</strong> se encuentran los recursos. Y la<br />

compensación es la contraprestación económica, adicional a la recibida a título<br />

<strong>de</strong> Regalía, pactada con las compañías <strong>de</strong>dicadas a explotar, esta se genera<br />

por el transporte, impacto ambiental, social y cultural que causa el proceso <strong>de</strong><br />

explotación.<br />

Por la explotación <strong>de</strong> cualquier recurso natural no renovable que se agote por<br />

producción con el transcurrir <strong>de</strong>l tiempo, existe una contraprestación<br />

económica al Estado que se conoce con el nombre <strong>de</strong> Regalías. Existen dos<br />

tipos <strong>de</strong> Regalías:<br />

Directas: Son las que recibe el municipio don<strong>de</strong> se explota el recurso natural<br />

no renovable, en este caso el oro y la plata.<br />

Indirectas: Son las Regalías no asignadas directamente a los <strong>de</strong>partamentos<br />

o municipios productores, distribuidas por el Fondo Nacional <strong>de</strong> regalías y<br />

<strong>de</strong>stinadas en la promoción <strong>de</strong> la minería, medio ambiente y proyectos<br />

regionales prioritarios <strong>de</strong>finidos en el Plan <strong>de</strong> Desarrollo<br />

Las Regalías tienen un alto porcentaje <strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> las<br />

regiones que participan <strong>de</strong> las mismas, con <strong>de</strong>stinación asignada en términos<br />

sociales a cubrir las necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> la población en los sectores salud,<br />

educación agua potable y saneamiento básico.<br />

Decreto 1747 <strong>de</strong> 1995 Establece la mortalidad infantil máxima y las<br />

coberturas mínimas para salud, educación, agua potable y alcantarillado.<br />

Decreto 600 <strong>de</strong> 1996 Establece el recaudo, distribución y transferencia <strong>de</strong> las<br />

regalías <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong> carbón, metales preciosos y<br />

concentrados polimetálicos La ley 756 <strong>de</strong> 2002 establece el monto <strong>de</strong> la<br />

regalía por la explotación sobre el valor <strong>de</strong> la producción en boca <strong>de</strong> mina<br />

para el oro y para la plata, es <strong>de</strong> 4%. Del oro en aluvión en contratos <strong>de</strong><br />

concesión, es <strong>de</strong> 6%.<br />

Para la liquidación <strong>de</strong> regalías, el valor <strong>de</strong> gramo oro, plata y platino en boca<br />

<strong>de</strong> mina, es <strong>de</strong> 80% <strong>de</strong>l precio internacional promedio <strong>de</strong>l último mes,<br />

publicado por la bolsa <strong>de</strong> metales <strong>de</strong> Londres en su versión Pasado Meridiano.<br />

Las regalías por la explotación <strong>de</strong> oro, plata y platino se distribuirán así:<br />

Cuadro 33. Distribución <strong>de</strong> las contraprestaciones por las Regalías <strong>de</strong> metales<br />

preciosos<br />

Departamento productor 10%<br />

Municipios o distritos productores 87%<br />

Fondo Nacional <strong>de</strong> Regalías 3%<br />

Fuente: Los Autores<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!