12.05.2013 Views

Fractales, potencias, álgebra

Fractales, potencias, álgebra

Fractales, potencias, álgebra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

©Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913<br />

2) Un palíndromo es una palabra o frase<br />

que se lee igual de izquierda a derecha<br />

que de derecha a izquierda. Por ejemplo:<br />

ANILINA<br />

¿ACASO HUBO BÚHOS ACÁ?<br />

Aplicaremos también la denominación palíndromo<br />

a números como:<br />

121<br />

64946<br />

a. Eleva al cuadrado los naturales del 1 al<br />

9. Escribe el último dígito de cada uno de<br />

los números obtenidos, uno a continuación<br />

del otro. ¿El número obtenido es un<br />

palíndromo?<br />

b. Eleva al cubo los naturales del 1 al 9.<br />

Escribe el último dígito de cada uno de<br />

los números obtenidos, uno a continuación<br />

del otro. ¿El número obtenido es un<br />

palíndromo?<br />

c. ¿Qué sucede si trabajas ahora con las<br />

<strong>potencias</strong> cuartas?<br />

d. Continúa analizando qué sucede si<br />

consideras todas las <strong>potencias</strong> hasta las<br />

de exponente 10.<br />

e. Indica para qué exponentes de los<br />

analizados en las partes anteriores puedes<br />

encontrar patrones para el último<br />

dígito de las <strong>potencias</strong> obtenidas.<br />

f. Si el último dígito de un número natural<br />

de varias cifras es 6, ¿es posible que su raíz<br />

cuadrada sea un número natural? ¿Y la raíz<br />

cúbica? ¿Y la raíz cuarta? ¿Y la raíz quinta?<br />

g. Si el último dígito de un número natural<br />

de varias cifras es 3, ¿es posible que su<br />

raíz cuadrada sea un número natural? ¿Y<br />

la raíz cúbica? ¿Y la raíz cuarta? ¿Y la raíz<br />

quinta?<br />

3) De acuerdo a la historia griega, cerca del<br />

año 400 a. de C., los habitantes de la isla<br />

de Delos estaban sufriendo una grave<br />

epidemia. Como era de costumbre en<br />

esa época, los líderes de la comunidad<br />

consultaron al oráculo la forma de detener<br />

la epidemia. Este les ordenó duplicar<br />

el tamaño del altar de Apolo (que tenía<br />

forma de cubo) y los habitantes construyeron<br />

un cubo de arista doble pero la<br />

epidemia no cesó.<br />

Altar original Nuevo altar<br />

a. ¿Por qué no cesó la epidemia? ¿Será<br />

que al duplicar la arista no se duplica el<br />

volumen? Investiga.<br />

b. Si el altar original tenía arista 1, su<br />

volumen es 13 que es igual a 1. Por tanto<br />

el nuevo altar debería tener volumen 2.<br />

¿Cuál debía ser la medida de su arista?<br />

4) La máxima distancia d que puede verse<br />

desde lo alto de un edificio está modelada<br />

por la siguiente fórmula: d ≅ 117,7∙ h ,<br />

donde h indica la altura del edificio expresada<br />

en kilómetros.<br />

a. Calcula la distancia máxima que puede<br />

verse desde la azotea de la Torre de las<br />

Telecomunicaciones de antel.<br />

b. La altura del Palacio Municipal es<br />

aproximadamente la mitad de la altura<br />

de la Torre de las Telecomunicaciones. La<br />

distancia máxima que puede verse desde<br />

la azotea del Municipio, ¿es la mitad de la<br />

que calculaste en la parte a?<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!