12.05.2013 Views

cláusulas abusivas, el deber de información, derechos ... - Fasecolda

cláusulas abusivas, el deber de información, derechos ... - Fasecolda

cláusulas abusivas, el deber de información, derechos ... - Fasecolda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. Cláusulas sometidas a la legislación sobre las <strong>cláusulas</strong> <strong>abusivas</strong><br />

a. Documentos contractuales<br />

El control <strong>de</strong> las <strong>cláusulas</strong> <strong>abusivas</strong> se extien<strong>de</strong> a todos los documentos<br />

contractuales.<br />

b. Cláusula que <strong>de</strong>fine <strong>el</strong> objeto principal d<strong>el</strong> contrato<br />

El artículo L. 132-1 d<strong>el</strong> Código d<strong>el</strong> consumo dispone que la apreciación d<strong>el</strong><br />

carácter abusivo <strong>de</strong> la cláusula no se aplica a la <strong>de</strong>finición d<strong>el</strong> objeto principal d<strong>el</strong><br />

contrato. Esta disposición es muy importante, puesto que hace que las <strong>cláusulas</strong> <strong>de</strong><br />

d<strong>el</strong>imitación d<strong>el</strong> riesgo amparado escapen a la sanción <strong>de</strong> las <strong>cláusulas</strong> <strong>abusivas</strong>.<br />

A este respecto, es un hecho que las <strong>cláusulas</strong> <strong>de</strong> exclusión correspon<strong>de</strong>n a la<br />

noción <strong>de</strong> objeto principal d<strong>el</strong> contrato y, por lo tanto, no pue<strong>de</strong>n entrar en la<br />

calificación <strong>de</strong> <strong>cláusulas</strong> <strong>abusivas</strong>.<br />

Des<strong>de</strong> luego que <strong>el</strong> alcance <strong>de</strong> esta regla está ligado a la noción misma <strong>de</strong> cláusula<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>finición d<strong>el</strong> riesgo, y son bien conocidas las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> calificación <strong>de</strong> la<br />

d<strong>el</strong>imitación d<strong>el</strong> riesgo, <strong>de</strong> la exclusión d<strong>el</strong> riesgo y <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> cobertura.<br />

c. Cláusula que reproduce una disposición legal o reglamentaria<br />

El problema <strong>de</strong> las <strong>cláusulas</strong> que reproducen disposiciones legales o reglamentarias<br />

es especialmente d<strong>el</strong>icado para los contratos <strong>de</strong> seguros. Estos, en efecto, están<br />

sometidos a numerosas disposiciones imperativas <strong>de</strong> origen algunas veces<br />

legislativo, pero casi siempre <strong>de</strong> origen reglamentario. Estas disposiciones pue<strong>de</strong>n<br />

referirse a la totalidad <strong>de</strong> los contratos (canc<strong>el</strong>ación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un siniestro, por<br />

ejemplo), pero están dirigidas sobre todo a los seguros obligatorios (<strong>cláusulas</strong> tipo<br />

o contratos tipo).<br />

La ley francesa parece conce<strong>de</strong>r más protección que la directiva europea.<br />

La directiva excluye <strong>de</strong> su campo <strong>de</strong> aplicación las <strong>cláusulas</strong> que reflejan<br />

«disposiciones legislativas o reglamentarias imperativas, así como disposiciones<br />

o principios <strong>de</strong> convenciones internacionales». Dado que esta restricción no<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!