12.05.2013 Views

cláusulas abusivas, el deber de información, derechos ... - Fasecolda

cláusulas abusivas, el deber de información, derechos ... - Fasecolda

cláusulas abusivas, el deber de información, derechos ... - Fasecolda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así, la Corte <strong>de</strong> casación observó que la cláusula solamente le impone al asegurado<br />

que tome precauciones <strong>el</strong>ementales contra <strong>el</strong> robo y no restringe <strong>de</strong> manera<br />

excesiva su libertad; por tanto, no le confiere al asegurador una ventaja excesiva<br />

y no es abusiva (Cass. 1a civ., 1° <strong>de</strong> febrero, 2000, no 97-16.707). La misma<br />

solución, con la misma explicación, se dio en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> un seguro contra robo<br />

<strong>de</strong> vehículos, a propósito <strong>de</strong> la exclusión <strong>de</strong> los robos cometidos cuando las llaves<br />

están puestas en <strong>el</strong> interruptor, o se encuentran <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> vehículo o encima <strong>de</strong><br />

él, a menos que <strong>el</strong> robo sea cometido con fuerza, violencia o escalamiento <strong>de</strong> un<br />

lugar privado, con intento <strong>de</strong> asesinato o con violencia corporal, y <strong>de</strong> la exclusión<br />

<strong>de</strong> los abusos <strong>de</strong> confianza (hipótesis clásica <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> su automóvil por <strong>el</strong><br />

asegurado, quien permite que un supuesto comprador proceda a ensayarlo).<br />

i. Compromiso <strong>de</strong> arbitraje<br />

El compromiso <strong>de</strong> arbitraje que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> toda cláusula compromisoria incluida<br />

en la póliza, se firma entre <strong>el</strong> asegurador y <strong>el</strong> asegurado <strong>de</strong>spués d<strong>el</strong> nacimiento <strong>de</strong><br />

un litigio, no constituye una cláusula <strong>de</strong> un contrato c<strong>el</strong>ebrado entre un profesional<br />

y un no profesional o un consumidor y, por lo tanto, no es susceptible <strong>de</strong> presentar<br />

un carácter abusivo en <strong>el</strong> sentido d<strong>el</strong> artículo L. 132-1 d<strong>el</strong> Código d<strong>el</strong> consumo<br />

(Cass. 1a civ., 25 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2010, no 09-12.126, Bull. civ. I, no 49).<br />

II INFORMACIÓN, ASESORÍA Y ADVERTENCIA<br />

1. Multiplicación <strong>de</strong> los escritos – Obligación <strong>de</strong> “lectura”<br />

El legislador ha multiplicado <strong>el</strong> número <strong>de</strong> escritos que <strong>de</strong>ben serle entregados al<br />

suscriptor. Es razonable poner en duda la eficacia <strong>de</strong> estas medidas. Sin embargo,<br />

en esto la jurispru<strong>de</strong>ncia es bastante firme en lo que respecta, por lo menos, a<br />

los profesionales, comerciantes y artesanos. El error cometido por <strong>el</strong> asegurado<br />

en cuanto al alcance <strong>de</strong> una cobertura expresada <strong>de</strong> manera clara y legible es<br />

inexcusable, y <strong>el</strong> asegurado no pue<strong>de</strong> alegar <strong>el</strong> hecho <strong>de</strong> que se le entregó un<br />

contrato incompleto, ya que él hubiera podido darse cuenta <strong>de</strong> <strong>el</strong>lo examinando<br />

atentamente <strong>el</strong> contrato que recibió.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!