12.05.2013 Views

Honorable Concejo Deliberante de Morón

Honorable Concejo Deliberante de Morón

Honorable Concejo Deliberante de Morón

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

avances en cuanto a obras públicas y la intervención <strong>de</strong>l Estado en la economía para<br />

fortalecer la industrialización nacional, en el marco <strong>de</strong> la profundización <strong>de</strong> la sustitución<br />

<strong>de</strong> importaciones y <strong>de</strong>l incentivo <strong>de</strong>l mercado interno.<br />

Sin embargo, el hecho distintivo que marcó a los gobiernos peronistas fue su<br />

fuerte compromiso hacia los sectores más vulnerables <strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong>jando esos<br />

beneficios sociales plasmados en la Constitución social <strong>de</strong> 1949. Juan Domingo Perón<br />

se transformó en una figura altamente representativa, ya que aún hoy, a 117 años <strong>de</strong> su<br />

natalicio y habiendo pasado su persona a la inmortalidad, sus doctrinas e i<strong>de</strong>as siguen<br />

teniendo plena vigencia en el pueblo argentino. Esto se da porque Perón encarnó un<br />

proceso político y social que permitió impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y <strong>de</strong> América latina,<br />

siguiendo una senda <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> lo propio. Así fue que su<br />

mirada latinoamericanista, expresada en su proyecto conocido como el "ABC", la unión<br />

política y económica <strong>de</strong> la Argentina, Brasil y Chile, rescataba lo más hondo <strong>de</strong> los<br />

i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> la patria gran<strong>de</strong> propuestos por San Martín y Bolívar, y que hoy vemos<br />

reflejados en un proceso <strong>de</strong> fuerte integración regional.<br />

Fue, junto con su fiel compañera Evita, organizador <strong>de</strong>l Movimiento Obrero,<br />

inspirador <strong>de</strong> un avance significativo en la conciencia <strong>de</strong> la clase trabajadora nacional, a<br />

la cual ambos lí<strong>de</strong>res supieron inculcarle las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> una nación libre, justa y<br />

soberana. Es necesario señalar que la filosofía <strong>de</strong> Perón no siempre fue lineal, sino<br />

que, como expresa el escritor y ensayista José Pablo Feinmann: Perón se manejó en<br />

medio <strong>de</strong> constantes contradicciones; un hombre que creyó que podía avalar todas las<br />

contradicciones y controlarlas, porque Perón no creó esas contradicciones, se fueron<br />

creando mientras él estaba en el exilio. Lo que Perón juzgó acertado fue no eliminar<br />

ninguna.<br />

Y aún con todos los contrastes entre las diferentes posiciones que surgen al<br />

invocar a Perón o al peronismo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bloque Nuevo Encuentro creemos necesario<br />

interpretar el rol que ha tenido tanto este movimiento nacional y popular como su lí<strong>de</strong>r<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestra historia. Porque para quienes militamos, para todos aquellos<br />

compañeros y compañeras que consi<strong>de</strong>ramos a la política como la herramienta<br />

fundamental <strong>de</strong> los pueblos para lograr cambios, es necesario resaltar las mejores<br />

tradiciones nacionales y populares <strong>de</strong> nuestro pueblo, tales como los procesos <strong>de</strong> lucha<br />

y <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> dignidad <strong>de</strong> los distintos sectores políticos, sociales y culturales.<br />

Porque estamos convencidos <strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la memoria, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aprendizaje <strong>de</strong> los<br />

aciertos y errores <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s protagonistas <strong>de</strong> la historia, como lo fue Perón entre<br />

muchos otros, po<strong>de</strong>mos construir un presente en el que la fuerza <strong>de</strong> la militancia y <strong>de</strong> la<br />

participación colectiva sea el motor para llevar a<strong>de</strong>lante los cambios que nuestro país<br />

necesita. Yendo aún más allá <strong>de</strong> estas palabras, en ese sentido, el encuentro <strong>de</strong><br />

apertura y <strong>de</strong> comprensión hacia el otro, hoy en día nuestra presi<strong>de</strong>nta convoca a toda<br />

la militancia <strong>de</strong>l campo nacional y popular a la formación <strong>de</strong> un nuevo espacio político<br />

don<strong>de</strong>, <strong>de</strong> manera colectiva y respetando las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los que<br />

convergemos en este espacio, trabajemos unidos y organizados hacia la profundización<br />

<strong>de</strong> un proyecto nacional más inclusivo, con más <strong>de</strong>mocracia, don<strong>de</strong> todos y todas sean<br />

escuchados, con mayor justicia social para los argentinos. Des<strong>de</strong> Nuevo Encuentro, la<br />

respuesta hacia ese llamado y la militancia <strong>de</strong> ese mandato <strong>de</strong> unión y profundización<br />

es el mejor homenaje que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta fuerza po<strong>de</strong>mos brindarles a cada uno <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> nuestro pueblo. Es por esto que nos enorgullece ser parte, como dijera el<br />

comandante Chávez tras su triunfo electoral, <strong>de</strong> la Patria <strong>de</strong> Perón, <strong>de</strong> San Martín, <strong>de</strong>l<br />

Che y <strong>de</strong> Néstor Kirchner. (Aplausos.)<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte.- El día 28 <strong>de</strong> setiembre se conmemoró el día por la <strong>de</strong>spenalización <strong>de</strong>l<br />

aborto y la concejal Belén Paolucci va a hacer uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

Sra. Paolucci.- Señor presi<strong>de</strong>nte: efectivamente, el pasado 28 <strong>de</strong> setiembre se<br />

conmemoró el día por la <strong>de</strong>spenalización <strong>de</strong>l aborto en América latina y el Caribe.<br />

En el V Encuentro Feminista Latinoamericano y <strong>de</strong>l Caribe, realizado en San<br />

Bernardo, Argentina, <strong>de</strong>l 18 al 24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1990, en el taller sobre aborto<br />

organizado por la comisión por el <strong>de</strong>recho al aborto <strong>de</strong> Argentina y por las católicas por<br />

el <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>cidir <strong>de</strong> Uruguay, que contó a<strong>de</strong>más con la participación <strong>de</strong> feministas<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México,<br />

Nicaragua, Paraguay y Perú, se acordó <strong>de</strong>clarar el día 28 <strong>de</strong> setiembre, como se<br />

mencionaba anteriormente, como el día por el <strong>de</strong>recho al aborto <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong><br />

América latina y el Caribe.<br />

A partir <strong>de</strong> ese momento, cada 28 <strong>de</strong> setiembre se reconoce como un día <strong>de</strong><br />

lucha <strong>de</strong> las mujeres para la ampliación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong>sarrollándose activida<strong>de</strong>s en<br />

<strong>Honorable</strong> <strong>Concejo</strong> <strong>Deliberante</strong> <strong>de</strong> <strong>Morón</strong> 7<br />

Sesión Ordinaria <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!