12.05.2013 Views

Download PDF - Reporte Indigo

Download PDF - Reporte Indigo

Download PDF - Reporte Indigo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

quien identificó como ‘El 19’ o Lázaro…”, declaró “Felipe”<br />

el 2 de julio de 2008.<br />

Sin embargo, los hechos contradicen su testimonio.<br />

La Cámara de Diputados envió el 9 de octubre de 2007 al<br />

Senado de la República una Minuta Proyecto de Decreto<br />

mediante la cual se concede permiso a seis ciudadanos<br />

mexicanos para prestar sus servicios en la Embajada de<br />

Estados Unidos en México. La lista está encabezada por<br />

José Alberto Pérez Guerrero.<br />

“ARTÍCULO PRIMERO.- Se concede permiso al ciudadano<br />

José Alberto Pérez Guerrero para prestar servicios<br />

como Investigador Criminal en la Oficina del United States<br />

Marshals Service, en la Embajada de los Estados Unidos<br />

de América en México”, señala la minuta.<br />

El Senado aprobó el proyecto de decreto el 18 de octubre,<br />

por lo que “Felipe” debió ingresar a trabajar a la embajada<br />

después de esa fecha, no en la que él señala.<br />

Hasta ahora, el nombre de Joe Chavarria ha aparecido<br />

poco en los medios de comunicación.<br />

En 2007 fue entrevistado por CNN después de que logró<br />

la captura del “peor padre de EU”. Así bautizó la opinión<br />

pública a Byron Perkins, un criminal que consiguió las<br />

ocho columnas cuando pidió permiso al juez de someterse<br />

a exámenes para saber si podía donar un riñón a su hijo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!