12.05.2013 Views

Dandysmo y contragénero - RiuNet - Universidad Politécnica de ...

Dandysmo y contragénero - RiuNet - Universidad Politécnica de ...

Dandysmo y contragénero - RiuNet - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

machacar su feminidad, al menos no se quería leer eso como un hándicap o una<br />

limitación o un condicionante a reivindicar, es más, se quería obviar esa condición<br />

y tratarlas, como diría Sayers, como seres humanos. Se repetía aquello <strong>de</strong> ¿cuál es<br />

el punto <strong>de</strong> vista femenino <strong>de</strong> un triángulo equilátero? Porque, claramente, el punto<br />

<strong>de</strong> vista femenino es el mismo que el masculino, y ser un artista <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad,<br />

esto es, generar tu obra en tu propia vida, no habría <strong>de</strong> ser tan diverso para un<br />

hombre que para una mujer.<br />

La cuestión será pues buscar esas artistas cuyo discurso, cuyas poéticas, se<br />

leyesen más en su vida cotidiana que en sus piezas museadas o museables; más en<br />

su retórica que en sus textos, o en su modo <strong>de</strong> caminar, sus ropajes y sus ironías.<br />

Obviamente nos enfrentábamos a una doble complicación; por un lado a la vidaobra<br />

<strong>de</strong> mujeres, menos documentadas y comentadas que las <strong>de</strong> sus equivalentes<br />

varones. A<strong>de</strong>más buscábamos a mujeres que jugaran a ser dandys, por tanto y por<br />

<strong>de</strong>finición habrían <strong>de</strong> haber renunciado a cualquier comercio con las emanaciones<br />

<strong>de</strong> sus espíritus, habrían <strong>de</strong> haber vivido una vida artística pero, por supuesto, <strong>de</strong><br />

espaldas al mercado <strong>de</strong>l arte. Esto, como es obvio, conlleva otra dificultad añadida,<br />

pues recuperarlas se hace aún más difícil. Claro que por otra parte, y para<br />

completar, <strong>de</strong> todas las artistas que surgieron en el periodo <strong>de</strong> entreguerras, que<br />

fueron muchas, pocas, muy pocas, cumplirán los requisitos para ser incluidas en el<br />

selecto club <strong>de</strong> los dandys, los últimos héroes, en este caso heroínas, en tiempos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia. Habíamos <strong>de</strong> encontrar a seres excepcionales y, lo que es más<br />

importante, únicos. Artistas que renunciasen a una vida vivida a favor <strong>de</strong> una vida<br />

interpretada, mujeres que hubiesen construido una biografía escrita ya como un<br />

<strong>de</strong>stino, un <strong>de</strong>stino bien diverso al que nos han querido avocar a muchas, conocido<br />

y previsto socialmente, un <strong>de</strong>stino otro, inventado y diseñado para disfrute<br />

exclusivo <strong>de</strong> su creadora. Un <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> artistas, artistas-dandys.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!