12.05.2013 Views

Dandysmo y contragénero - RiuNet - Universidad Politécnica de ...

Dandysmo y contragénero - RiuNet - Universidad Politécnica de ...

Dandysmo y contragénero - RiuNet - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I.1.1 Marco: la autonomía mo<strong>de</strong>rna<br />

Lo que los instauradores <strong>de</strong> la autonomía mo<strong>de</strong>rna se encuentran es la terrible<br />

“normalidad” burguesa, la sujeción a los cánones <strong>de</strong> respetabilidad que han<br />

empezado a construir un sujeto que si bien es formalmente libre en una<br />

economía <strong>de</strong> mercado, se halla crecientemente sometido a imperativos<br />

internalizados <strong>de</strong> autocontrol. Novalis, Bau<strong>de</strong>laire, Wil<strong>de</strong>, Tzara, los<br />

movimientos que van <strong>de</strong>l romanticismo y el esteticismo <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> siglo hasta las<br />

vanguardias históricas serán los <strong>de</strong>positarios <strong>de</strong> esta “autonomía mo<strong>de</strong>rna”<br />

que se <strong>de</strong>dicará a la acumulación <strong>de</strong> “negatividad” e introducirá<br />

consecuentemente la “anormalidad”, la diferencia y la <strong>de</strong>sviación como<br />

contrapuntos a una sociedad civil con ten<strong>de</strong>ncia a anquilosarse social y<br />

políticamente, al tiempo que congela los i<strong>de</strong>ales y las retóricas <strong>de</strong> las<br />

revoluciones burguesas<br />

Jordi Claramonte 4<br />

La figura <strong>de</strong>l dandy, como afirma Bau<strong>de</strong>laire, ejemplifica el ser en la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad, un ser que no será más que el producto <strong>de</strong> una ardua elaboración, el<br />

fin <strong>de</strong> una ascesis auto-impuesta. Esta elaboración se <strong>de</strong>sarrollará en oposición<br />

directa a los valores reinantes. Sólo en un contexto apropiado, normativo y<br />

aplastante, unos pocos hombres dotados <strong>de</strong> unas cualida<strong>de</strong>s excepcionales<br />

sobresaldrán y se salvarán <strong>de</strong> la avalancha niveladora <strong>de</strong> la normatividad burguesa.<br />

El dandy no pue<strong>de</strong> ser etiquetado, ni capturado en una lista <strong>de</strong> preceptos ni en una<br />

receta, todo el sistema se asienta, precisamente, contra la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un sistema único.<br />

Los dandys sólo encuentran su sentido en ese espíritu <strong>de</strong> oposición y rebeldía, que<br />

diría Camus, o en esa estética <strong>de</strong> la negatividad que caracteriza la autonomía<br />

mo<strong>de</strong>rna, <strong>de</strong> acuerdo a los términos <strong>de</strong> Claramonte. El dandy pues no pue<strong>de</strong>, ni<br />

quiere, ser reducido a un solo significado, su rol es uno en permanente reinvención,<br />

sólo lo sostiene la persistente oposición a cualquier estándar <strong>de</strong> la normalidad<br />

4 CLARAMONTE, Jordi: La República <strong>de</strong> los Fines. Cen<strong>de</strong>ac. Murcia 2009<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!