13.05.2013 Views

“Brosimum utile” EN LA EMPRESA ECO - Universidad Tecnológica ...

“Brosimum utile” EN LA EMPRESA ECO - Universidad Tecnológica ...

“Brosimum utile” EN LA EMPRESA ECO - Universidad Tecnológica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

antiguo de preservación de la madera, usado por primera vez hace más de 4000<br />

años.<br />

Los egipcios, para construir sus sarcófagos emplearon una especie muy durable<br />

(Ficus sycamorus); sin embargo, para prolongar su duración le aplicaban aceites<br />

naturales.<br />

Plinio el viejo (23 – 79 DC.) en sus escritos, describe diversas formas para<br />

preparar aceites usados en la preservación de la madera y menciona la<br />

utilización de aceites de cedro, oliva, alerce, ciprés y nardo en la preservación de<br />

artículos de valor contra la pudrición. Observó, igualmente, que las especies<br />

olorosas y con resinas eran las más resistentes a la pudrición.<br />

Los griegos (500 AC.) trataron de mejorar la penetración de los aceites aplicados<br />

a la madera, haciéndole huecos (incisiones), logrando así una mayor absorción y<br />

por consiguiente una mejor preservación. Asimismo, bituminizaban la madera<br />

para protegerla de la humedad y de los elementos biológicos.<br />

Los romanos, por otro lado, son considerados como los inventores de los<br />

inventores de los retardantes del fuego, ya que trataban sus maderas con alumbre,<br />

lo que permitía una mayor resistencia del material ante fenómenos de esta<br />

naturaleza.<br />

Después de la caída del Imperio Romano (450 DC.) no se registra ningún avance<br />

técnico sobre la preservación de la madera por más de 1000 años.<br />

Durante la Conquista de América, los españoles aprendieron de los indígenas a<br />

usar resinas y caucho para proteger sus maderas.<br />

En el siglo XVI, Inglaterra y Holanda habían construido la mayor marina<br />

mercante de Europa; sin embargo, sus flotas sufrían de pudrición de la madera y<br />

estragos causados por perforadores marinos. En 1590 se informó que alrededor<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!