13.05.2013 Views

“Brosimum utile” EN LA EMPRESA ECO - Universidad Tecnológica ...

“Brosimum utile” EN LA EMPRESA ECO - Universidad Tecnológica ...

“Brosimum utile” EN LA EMPRESA ECO - Universidad Tecnológica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0,1 por ciento. La contracción tangencial (CT) y la contracción radial (CR)<br />

son las principales responsables del cambio volumétrico. Según Kollman la<br />

relación CT / CR varía del 1,65 a 2,30. Los valores de esta relación<br />

encontrados para maderas latifoliadas de la Sub – región varían de 1,4 a<br />

2,9” 22 . Ver anexo 3<br />

2.3.2.3. D<strong>EN</strong>SIDAD Y PESO ESPECÍFICO.<br />

“La relación que existe entre la masa y el volumen de un cuerpo se llama<br />

densidad. Por costumbre cuando se usa el sistema métrico se toma la masa<br />

como el peso del cuerpo. El peso de la madera es la suma del peso de la parte<br />

sólida más el peso del agua. El volumen de la madera es constante cuando<br />

está en el estado verde, el volumen disminuye cuando el CH es menor que el<br />

PSF y vuelve a ser constante cuando ha alcanzado el estado anhidro o seco al<br />

horno. Se pueden distinguir en consecuencia cuatro densidades para una<br />

misma muestra de madera.<br />

La densidad verde (DV) la relación que existe entre el peso verde (PV) y<br />

el volumen verde (VV).<br />

La densidad seca al aire (DSA) la relación que existe entre el peso seco al<br />

aire (PSA) y el volumen seco al aire (VSA).<br />

La densidad anhidra (DA) la relación entre el peso seco al horno (PSH) y<br />

el volumen seco al horno (VSH).<br />

La densidad básica (DB) la relación entre el peso seco al horno (PSH) y<br />

el volumen verde (VV). Es la menor de las cuatro.<br />

22 PROYECTOS ANDINOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO <strong>EN</strong> EL ÁREA DE LOS RECURSOS<br />

FORESTALES TROPICALES PADT – REFORT; Manual de diseño para maderas del grupo andino;<br />

Tercera edición; Editorial Junta del Acuerdo de Cartagena; Lima; 1984, Pág. 1 – 15 a 1 - 16.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!