13.05.2013 Views

intec

intec

intec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo I<br />

LA IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA ECONÓMICA Y TECNOLÓGICA:<br />

TENDENCIAS EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL<br />

COMPETITIVE AND TECHNOLOGICAL INTELLIGENCE:<br />

TRENDS AND PERSPECTIVES IN THE INTERNATIONAL CONTEXT<br />

28<br />

2. La inteligencia competitiva<br />

En los países desarrollados, y especialmente en Estados Unidos y norte de Europa, el desarrollo<br />

de lo que actualmente se conoce como Inteligencia Competitiva se inició en 1980. El concepto<br />

básico de Inteligencia Competitiva implica dominar y comprender la información necesaria para<br />

proporcionar la mejor decisión posible para el desarrollo de una empresa. Distintos autores han<br />

aportado muchas definiciones de lo que es inteligencia competitiva 2 , pero estas definiciones,<br />

aunque todavía adecuadas en la actualidad, son mucho más restrictivas en el contexto global.<br />

Nuevas definiciones, como la aportada por Alain Juillet 3 , ponen de relieve el desarrollo nacional<br />

o regional. Al mismo tiempo, informes como el “informe Carrayon” sobre Inteligencia Competitiva<br />

en Francia se tituló “Inteligencia económica y cohesión nacional”. Esto pone en evidencia<br />

un cambio de orientación, desde la empresa al desarrollo nacional. El concepto de Inteligencia<br />

Competitiva está cambiando. El impacto de la globalización sobre el desarrollo nacional<br />

y regional ha sido tan importante que muchos países han desarrollado programas nacionales<br />

de Inteligencia Competitiva, con el fin de proporcionar el entorno necesario que permita<br />

crear las condiciones para un desarrollo mejor.<br />

Un programa nacional de Inteligencia Competitiva tendrá como objetivo general apoyar a todos<br />

los actores nacionales, de forma que se establezcan nuevas relaciones entre la Administración<br />

pública, las instituciones educativas y los centros de investigación (público o privados), y las<br />

empresas. Al mismo tiempo, debe dominarse la información estratégica necesaria para defender<br />

las posiciones nacionales, pero también para aumentar las posibilidades de exportación y fomentar<br />

el desarrollo de productos de valor añadido. Esto se resume en el conocido “ciclo de la inteligencia”,<br />

que se presenta en la figura 2.<br />

2 Programa sistemático de recopilación y análisis de información<br />

sobre las actividades de los competidores..., con el<br />

fin de conseguir los objetivos estratégicos de la empresa<br />

(Larry Kahanner). Análisis de la información sobre los competidores<br />

que participan en el proceso de toma de decisiones<br />

de la empresa (Leonard Fuld). Conocimiento y predicción<br />

del entorno exterior, con el fin de contribuir a la toma<br />

de decisiones por parte del consejero delegado de la empresa<br />

(Jan Herring).<br />

3 Alain Juillet ha sido nombrado por el primer ministro de Francia<br />

como Alto Responsable para cuestiones de Inteligencia<br />

Competitiva y le informará directamente. Definición de Alain<br />

Juillet: “desarrollo de un modelo de gobierno cuya finalidad<br />

sea controlar la información estratégica que tiene por<br />

objetivo la competitividad y la seguridad de las empresas y<br />

la economía nacionales”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!