13.05.2013 Views

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aseguran la venta de localidades. Muchas veces los proyectos que <strong>el</strong> circuito empresarial<br />

produce son tildados de vacíos y netamente ligados a la liviandad d<strong>el</strong> entretenimiento, pero<br />

cabe destacar que ésta generalidad <strong>puede</strong> sonar antipática ya que no en todos los casos es<br />

igual, pero se reprocha dentro de la actividad teatral la resignación d<strong>el</strong> contenido ante la<br />

recaudación en la venta de entradas, pensando <strong>el</strong> <strong>teatro</strong> como un negocio y nada más.<br />

A niv<strong>el</strong> edilicio, siendo coherentes con su propósito, los <strong>teatro</strong>s comerciales son de grandes<br />

dimensiones, en algunos casos engloban más de una sala por edificio, como <strong>el</strong> caso de Paseo<br />

la Plaza, por ejemplo, poseedor de dos salas que reciben 350.000 espectadores al año. (Paseo<br />

la Plaza, s/f). Asimismo se <strong>puede</strong> citar <strong>el</strong> ejemplo de otro reconocido <strong>teatro</strong> de Buenos Aires<br />

que también pertenece a este circuito, <strong>el</strong> <strong>teatro</strong> Opera (actualmente llamado Opera Citi) tiene<br />

capacidad para albergar 2.500 personas, y funciona desde <strong>el</strong> año 1871. (Teatro Opera Citi, s/f).<br />

O <strong>el</strong> Multi<strong>teatro</strong> que alberga cuatro salas teatrales dentro de su edificio, con gran capacidad y<br />

constante renovación de su cart<strong>el</strong>era. Éste <strong>teatro</strong> es manejado por <strong>el</strong> empresario teatral más<br />

reconocido de la escena argentina, Carlos Rotemberg.<br />

La conformación d<strong>el</strong> circuito independiente es la más reciente y se trata d<strong>el</strong> perímetro que<br />

demuestra más indicios de crecimiento constante en la escena porteña. La primera sala de<br />

renombre que se conoce con éstas características es la creada por Leónidas Barletta en <strong>el</strong> año<br />

1930 llamada Teatro d<strong>el</strong> Pueblo. Este tipo de <strong>teatro</strong> concebía principios políticos, artísticos,<br />

estéticos y culturales para llevar a cabo sus proyectos. Enaltecía <strong>el</strong> trabajo democrático y en<br />

cooperativa otorgando la posibilidad de abordar proyectos con total libertad sin<br />

condicionamiento económico o temático, renegando contra los condicionamientos artísticos<br />

d<strong>el</strong> <strong>teatro</strong> comercial. (Teatro d<strong>el</strong> Pueblo, s/f).<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!