13.05.2013 Views

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambos conceptos, en <strong>el</strong> plano concreto, deberán funcionar de manera solidaria y atraerse<br />

mutuamente para congeniar y alcanzar la optimización tanto de la sala como d<strong>el</strong> producto en<br />

sí.<br />

Al hablar de gestión se hace referencia a las decisiones que se toman de manera<br />

organizacional y que emanan la identidad y dirección de la institución a niv<strong>el</strong> administrativo.<br />

En cambio la producción se basa específicamente en la obra a estrenar, es decir que se<br />

r<strong>el</strong>aciona de manera particular con <strong>el</strong> proyecto que albergara la sala. Cada diseño de<br />

producción, siguiendo los lineamientos básicos, será ajustable al tipo de espectáculo que se<br />

desee realizar. En este plano los intereses de la sala y los d<strong>el</strong> propio producto se pondrán en<br />

sintonía.<br />

Para los circuitos privados, en primera instancia, se deberá decidir si se quiere asumir la<br />

responsabilidad de producir o si solamente se limitará la gestión al alquiler de paredes. La<br />

primera opción demandará una r<strong>el</strong>ación total con <strong>el</strong> proyecto ya que se gestará la obra dentro<br />

d<strong>el</strong> espacio, decidiendo los aspectos ejecutivos y artísticos. En <strong>el</strong> segundo caso se trata de un<br />

individuo o entidad que posee una sala teatral como propiedad y decide alquilarla para la<br />

exhibición de obras teatrales. La <strong>el</strong>ección de las obras <strong>puede</strong> estar dada por un criterio artístico<br />

que se <strong>el</strong>ige para la sala o simplemente por la rentabilidad que <strong>puede</strong> llegar a generarle <strong>el</strong><br />

proyecto.<br />

Si se habla de <strong>teatro</strong>s privados comerciales, es la figura d<strong>el</strong> empresario teatral, conjuntamente<br />

con una persona idónea en <strong>teatro</strong>, en caso de que <strong>el</strong> primero no lo sea, los que deciden,<br />

manejan y mueven los hilos de la institución apostando su capital y trabajando para que <strong>el</strong><br />

mismo sea recuperado y redoblado.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!