13.05.2013 Views

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

historia d<strong>el</strong> <strong>teatro</strong> y demás. Otro foco de tracción era la periodicidad con la que se estrenaban<br />

espectáculos gratuitos.<br />

Para este momento de la historia la sala se denominaba Teatro Experimental Municipal de<br />

Morón; con esa denominación funcionó hasta 1955, muchos años después se le cambió <strong>el</strong><br />

nombre por Gregorio de Laferrere en homenaje a quien fuera intendente d<strong>el</strong> partido de Morón<br />

e importante comediógrafo argentino.<br />

El <strong>teatro</strong> se destacaba por exhibir obras de estructura corta hasta animarse a poner clásicos<br />

como Fuenteovejuna de Lope de Vega. La programación variaba entre obras de dramaturgia<br />

nacional e internacional de autores reconocidos, esa era, en su momento, la misión, <strong>poder</strong> dar<br />

a conocer estos autores a todo <strong>el</strong> pueblo. Las funciones eran exitosas y contaban, a menudo,<br />

con la visita de figuras d<strong>el</strong> mundo artístico de la época.<br />

Bajo la dirección de Escudero y con <strong>el</strong> afán de alcanzar a todos los vecinos d<strong>el</strong> municipio y de<br />

popularizar <strong>el</strong> arte teatral se decidió crear un “<strong>teatro</strong> rodante”. Este consistía en un vagón con<br />

sistema <strong>el</strong>ectrónico que se abría por uno de sus costados mostrando la boca de un escenario y<br />

conformando una plataforma para la actuación, también contaba con camarines y baños. Este<br />

vagón era transportado por un tractor. El <strong>teatro</strong> rodante recorría los barrios de las localidades<br />

pertenecientes al partido de Morón acompañado por un camión parlante que transmitía <strong>el</strong><br />

sonido captado por micrófonos de alta revolución. La <strong>el</strong>ectricidad se obtenía haciendo<br />

conexión con <strong>el</strong> alumbrado público.<br />

Las obras que se exhibían en <strong>el</strong> vagón eran las mismas que se estrenaban en <strong>el</strong> <strong>teatro</strong><br />

enalteciendo la idea de que la gente que se acercaba por primera vez al <strong>teatro</strong> pueda recibir <strong>el</strong><br />

mensaje de un hecho realmente artístico y no de un espectáculo simple y chabacano que<br />

simplifica <strong>el</strong> mensaje.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!