13.05.2013 Views

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

Introducción “En el teatro el poeta puede desplegar talento y poder ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. 3. Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo<br />

Tiempo antes a que se instalara la Revolución Libertadora en nuestro país, en <strong>el</strong> municipio de<br />

Merlo, como en tantos otros lugares de Buenos Aires y d<strong>el</strong> país existía un Cine llamado<br />

Cosmopolita. En ese recinto se exhibían p<strong>el</strong>ículas y esporádicamente alguna función teatral,<br />

como así también de danza y canto. Contribuyendo a la cultura, este partido también contaba<br />

con una pequeña biblioteca ubicada detrás d<strong>el</strong> edificio municipal, la misma contaba,<br />

solamente, con mil ejemplares.<br />

Años más tarde la biblioteca se cerró y <strong>el</strong> cine, situado sobre la avenida principal en donde hoy<br />

tiene un local la reconocida marca Casa d<strong>el</strong> Audio, también clausuró sus puertas para nunca<br />

más abrir. Sin embargo la biblioteca contó con otra suerte, Luis Monetti, quien se<br />

desempeñaba como comisionado municipal dispuesto por <strong>el</strong> gobierno de facto indico construir<br />

una biblioteca universitaria que superara en amplias cantidades <strong>el</strong> número de ejemplares de la<br />

biblioteca anterior.<br />

Con la reposición de la democracia Monetti decidió presentarse en las listas como intendente<br />

de Merlo por <strong>el</strong> partido Radicalista y finalmente ganó, es decir que fue impuesto por la<br />

dictadura y <strong>el</strong>egido por <strong>el</strong> pueblo en democracia.<br />

Una vez al mando de la gobernación d<strong>el</strong> partido de Merlo, en <strong>el</strong> año 1973, Monetti ordeno la<br />

creación de un edificio que funcionara como un complejo cultural al que denominó General<br />

San Martín. En <strong>el</strong> funcionaban actividades múltiples dedicadas al arte.<br />

Actualmente en dicho edificio funciona la sala teatral Enrique Santos Discepolo, la Biblioteca<br />

Municipal denominada Olegario Victor Andrade y a su vez existen dos grandes foyer que se<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!