14.05.2013 Views

ALFONSO RUMAZO GONZÁLEZ - Ministerio del Poder Popular del ...

ALFONSO RUMAZO GONZÁLEZ - Ministerio del Poder Popular del ...

ALFONSO RUMAZO GONZÁLEZ - Ministerio del Poder Popular del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROTOLÍDER DE LA INDEPENDENCIA AMERICANA (Biografía)<br />

¡tantos más! El pasado trata de romper su costra, para oponerse a lo<br />

nuevo. ¡Lucha estéril!<br />

Probablemente a los nueve años el niño Francisco asistía ya a<br />

una de las tres escuelas de Caracas; era la ruta para los hijos de familias<br />

distinguidas o adineradas; muy pocos lograban contar con maestros<br />

a domicilio, sobre todo porque no había maestros. 6<br />

Hacia los doce, se matriculó en la Universidad, en la que hizo<br />

estudios de bachillerato por lapso de seis años. 7 Para el ingreso fuele<br />

necesario llenar los mortificantes requisitos que se exigían, sin<br />

excepciones: acta matrimonial de los padres, a fin de probar la<br />

“limpieza de sangre” –era la permanente humillación de los criollos–<br />

; demostración de que el adolescente, sus padres y sus abuelos eran<br />

“notoriamente blancos”, de conocida estimación y no condenados<br />

nunca por el tribunal de la Inquisición; y que el propio estudiante,<br />

educado cristianamente, “jamás había dado mala nota de su persona”.<br />

¡Era una Universidad poblada de ángeles de sangre blanca purísima!<br />

Cursó Francisco lo que hoy denominaríamos un bachillerato<br />

esquemático y simple, reducido a tres años de latín, retórica latina,<br />

algo de matemáticas y de geografía; y tres años de filosofía: lógica,<br />

física, el tratado de Anima, y metafísica, siempre según Aristóteles.<br />

¡No se estudiaba castellano! Aquella parecía más bien una preparación<br />

para el estado eclesiástico. 8<br />

Terminado el Bachillerato en Artes, no se presentó Miranda<br />

como aspirante a ninguna de las Facultades Mayores. Buscaba otros<br />

derroteros. Había recibido, en suma, el conocimiento <strong>del</strong> latín, retórica<br />

latina, filosofía escolástica, algo de geografía y matemáticas<br />

elementales. Poco saber, pero con él, como en todos los centros<br />

6 Una de las escuelas estaba adscrita a la Universidad, y la regía un capuchino;<br />

otra, correspondía a los franciscanos; y la pública, municipal, había sido fundada<br />

a mediados <strong>del</strong> dieciséis. (Cf. <strong>RUMAZO</strong> <strong>GONZÁLEZ</strong>, <strong>ALFONSO</strong>. Simón<br />

Rodríguez, Maestro de América. Caracas, 1976: 21).<br />

7 ROBERTSON, WILLIAM SPENCE. La vida de Miranda. Caracas: Banco<br />

Industrial de Venezuela, 1967: 10. (Cita los libros de matrículas).<br />

8 LEAL, ILDEFONSO. El grado de bachiller en Artes de Andrés Bello. Caracas:<br />

Ediciones de La Casa de Bello, 1978.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!