14.05.2013 Views

ALFONSO RUMAZO GONZÁLEZ - Ministerio del Poder Popular del ...

ALFONSO RUMAZO GONZÁLEZ - Ministerio del Poder Popular del ...

ALFONSO RUMAZO GONZÁLEZ - Ministerio del Poder Popular del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRANCISCO DE MIRANDA<br />

6<br />

• Viajó por Europa durante cinco años, para estudiar<br />

personalmente los diferentes sistemas políticos. Necesitaba<br />

crear algo nuevo, para la América nueva.<br />

• Admiró la Revolución Francesa y la sirvió como General, en<br />

1792; la detestó luego, al ver que caía en poder de los<br />

jacobinos. Y más, cuando asumió el poder Napoleón.<br />

• Entiende el libro que el nombre de Colombia dado por<br />

Miranda a la América –y el de Colombeia a su Diario–<br />

corresponden a un redescubrimiento <strong>del</strong> Nuevo Mundo, para<br />

la libertad. Hay un nexo simbólico en más de un aspecto con<br />

Cristóbal Colón, figura de su mayor admiración.<br />

• Se mantuvo el Prócer en las altas esferas sociales, como<br />

centros de poder de los cuales podía valerse. Si su sentido<br />

revolucionario iba dirigido a la América Latina toda, sus<br />

empeños requerían ayuda política y económica, sobre todo<br />

de la clase europea dominante. Hubo allí un impulso<br />

inteligente, destinado a concreciones magnas.<br />

• La hazaña de la empresa libertadora de 1806 en las Antillas,<br />

se la considera en el libro como la apertura de fuegos en la<br />

lucha por la Independencia; los abrió Miranda en persona.<br />

No se juzga este acto heroico por el resultado; se lo califica<br />

de “el gran reto inicial”.<br />

• En Miranda no hubo un perdedor, sino un constante ganador:<br />

logró en pleno, con otros muchos y con el pueblo, que la<br />

América se levantase en revolución. Y lo consiguió como los<br />

titanes, con su personal sacrificio.<br />

• Sus palabras finales: “¡Déjenme morir en paz!”, corresponden<br />

a lo profundo de su convicción: la paz de haber plasmado lo<br />

grande, lo de muy alta trascendencia. ¡Se supo hasta el final<br />

hombre creador!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!