14.05.2013 Views

1. Los cambios en el Mundus Novus - Universidad Nacional de San ...

1. Los cambios en el Mundus Novus - Universidad Nacional de San ...

1. Los cambios en el Mundus Novus - Universidad Nacional de San ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18<br />

Historia <strong>de</strong> América<br />

Avanzaron <strong>de</strong> recoger lo que la naturaleza<br />

les ofrecía hacia una forma <strong>de</strong> economía <strong>en</strong> la<br />

que <strong>el</strong>los mismos producían la riqueza.<br />

Hacia <strong>el</strong> 5000 a.C. las tribus ya recolectaban<br />

calabazas, frijoles, pimi<strong>en</strong>tos y <strong>de</strong>spués maíz,<br />

que fue <strong>el</strong> principal alim<strong>en</strong>to. La actividad agrícola<br />

obligó a estos grupos humanos a instalarse<br />

<strong>en</strong> un lugar, a construir vivi<strong>en</strong>das estables,<br />

a perfeccionar sus instrum<strong>en</strong>tos y a tejer mantas,<br />

bolsos, re<strong>de</strong>s, cestas con fibras vegetales.<br />

Hacia <strong>el</strong> 2.300 a.C. habían avanzado hasta <strong>el</strong><br />

punto <strong>de</strong> fabricar ut<strong>en</strong>silios <strong>de</strong> cerámica.<br />

Estos pueblos fueron progresando l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te<br />

a pesar <strong>de</strong> algunos inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes o<br />

interrupciones motivadas por catástrofes naturales,<br />

una guerra o una peste.<br />

3. <strong>Los</strong> antiguos dueños <strong>de</strong> la tierra<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los grupos humanos que llegaron al territorio americano fue muy<br />

variado. Al mismo tiempo, unas tribus eran nóma<strong>de</strong>s, casi salvajes; otras se iban as<strong>en</strong>tando<br />

<strong>en</strong> precarias al<strong>de</strong>as y practicaban una agricultura incipi<strong>en</strong>te. Otros grupos, <strong>en</strong> cambio,<br />

lograron organizarse <strong>en</strong> socieda<strong>de</strong>s muy avanzadas fundando imperios teocráticos.<br />

Practicaron una agricultura notable gracias a sus formidables sistemas <strong>de</strong> regadío que<br />

produjeron una verda<strong>de</strong>ra revolución agrícola. Desarrollaron un int<strong>en</strong>so comercio como<br />

así también una asombrosa arquitectura urbana.<br />

Todo lo que pasó <strong>en</strong> América <strong>en</strong> los tiempos remotos<br />

se asemeja a lo que vivieron otras comunida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> distintos<br />

lugares <strong>de</strong> la tierra. <strong>Los</strong> habitantes primitivos apr<strong>en</strong>dieron<br />

primero a usar la piedra para fabricar sus armas y<br />

ut<strong>en</strong>silios; <strong>de</strong>spués, al progresar su tecnología, usaron los<br />

metales y <strong>de</strong>sarrollaron la alfarería. Sin duda, uno <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s pasos <strong>de</strong> la humanidad fue <strong>de</strong>scubrir y aprovechar<br />

las bonda<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> fuego.<br />

Cuando se hicieron sed<strong>en</strong>tarios, inv<strong>en</strong>taron distintas formas<br />

<strong>de</strong> organizar su sociedad y su gobierno.<br />

Una <strong>de</strong> esas formas era la vida alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> “ciuda<strong>de</strong>sestados”,<br />

tal <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> Esparta y At<strong>en</strong>as <strong>en</strong> la antigua<br />

Grecia; las antiquísimas ciuda<strong>de</strong>s Eridú, Ur, Lagash <strong>en</strong> la<br />

Mesopotamia asiática; los c<strong>en</strong>tros urbanos mayas <strong>de</strong> Chichén<br />

Itzá, Mayapán y Uxmal, aquí <strong>en</strong> América.<br />

Otras civilizaciones crearon imperios teocráticos y<br />

absolutistas, por ejemplo <strong>en</strong> <strong>el</strong> antiguo Egipto –<strong>el</strong> <strong>de</strong> las<br />

pirámi<strong>de</strong>s <strong>en</strong> <strong>el</strong> NE <strong>de</strong> África–. En América surgieron dos<br />

gran<strong>de</strong>s imperios: <strong>el</strong> Azteca <strong>en</strong> México y <strong>el</strong> Tahuantisuyo <strong>de</strong> los incas <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú.<br />

Era común que casi todos los pueblos d<strong>el</strong> mundo fueran politeístas, y que tuvieran<br />

clases altas y privilegiadas como la <strong>de</strong> los sacerdotes d<strong>el</strong> culto y la <strong>de</strong> los nobles que<br />

formaban la corte d<strong>el</strong> rey.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!