14.05.2013 Views

Sans titre - Arqueología Ecuatoriana

Sans titre - Arqueología Ecuatoriana

Sans titre - Arqueología Ecuatoriana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“…Estructura 1 (VI, VII - 5 y 6)<br />

La estructura tuvo una forma general circular, de aproximadamente 7 m (6,87 cm)<br />

de diámetro. Parece estar orientada hacia el este, pues en este extremo se encontró<br />

un espacio vacío en la alineación de piedras, que podría estar indicando una<br />

entrada. Un rasgo notable fue la presencia de una concentración de fragmentos<br />

grandes de carbón en el límite entre la capa de color amarillento y el estrato<br />

orgánico oscuro en el extremo sur occidental de la estructura. La capa amarilla<br />

arenosa que se generaliza sigue las curvas de nivel y baja paulatinamente unos 25<br />

cm hasta encontrarse el cambio de estrato…”<br />

“Las características principales de la estructura son básicamente tres:<br />

-1) Dos alineaciones circulares concéntricas de piedras, que delimitan un espacio<br />

interior, un espacio intermedio y un espacio exterior. Entre los círculos interno y<br />

externo hay un espacio constante de más o menos de 1 m de ancho. El círculo<br />

externo está compuesto por 78 piedras, el círculo interno tiene únicamente 54<br />

piedras.<br />

-2) Las alineaciones se componen de una sola hilera de cantos y piedras grandes,<br />

dispuestos en forma de arco hasta cerrar, por lo menos en el caso interior, un<br />

círculo. En la estructura externa la alineación no se cierra, dejando un espacio<br />

abierto de aproximadamente 80 cm. El ancho máximo de cada una de las<br />

alineaciones desde 40 cm (largo máximo de un canto o piedra grande). El espacio<br />

del círculo interior tiene un diámetro aproximado de 4 m, está parcialmente<br />

cubierto por piedras y gravas que dan la impresión de constituir un suelo<br />

preparado (un empedrado). El suelo es horizontal a pesar de que el subsuelo tiene<br />

curvas de nivel inclinadas hacia el Este.<br />

-3) En el extremo sur de la estructura externa hay un apéndice rectangular,<br />

compuesto por cinco piedras, que da la impresión de poder haber servido como<br />

soporte para la realización de actividades en el espacio exterior. Como no se ha<br />

profundizado la excavación de este rasgo no se puede afirmar, ni descartar, la<br />

posibilidad de que este soporte haya permitido el ingreso hacia el interior de la<br />

estructura.”<br />

“Secuencia Maestra estratigráfica de proveniencia<br />

0 - 65 cm: suelo orgánico o capa húmica con material cerámico tardío. Espesor<br />

cerca de la vía 25 cm, en determinadas se profundiza hasta 65 cm. Promedio 50<br />

cm.<br />

50 - 60 cm: transición a estrato arcilloso arenoso amarillento, poco material<br />

cerámico tardío y poco material temprano. Primeras piedras de las estructuras<br />

subyacentes.<br />

63 - 90 cm: capa beige claro, de una textura y compacidad densa, material<br />

cerámico temprano constante, disperso aunque no demasiado abundante. Base de<br />

las alineaciones de piedra.<br />

90 cm: matriz geológica, gravilla y conglomerado de origen fluvial.”<br />

“Estructura # 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!