14.05.2013 Views

Análisis_del_ambiente - Organismos

Análisis_del_ambiente - Organismos

Análisis_del_ambiente - Organismos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Relevamiento en campo de la vegetación<br />

V. <strong>Análisis</strong> <strong>del</strong> Ambiente<br />

• Se efectuaron observaciones directas de ejemplares en los sitios relevados; y<br />

muestreos con transectas Se realizaron transectas testigo y monitor<br />

utilizando la técnica de Punto al Paso (Elissalde y otros, 2002) debido a que la<br />

vegetación por su altura no permito extender la cinta métrica sobre la transecta.<br />

Se georreferencia la estaca inicial se caminan cincuenta pasos y el último<br />

paso, el que se denomina punto final también se georreferencia. Se detalla a<br />

cada paso, especie presente, suelo desnudo, mantillo y material vegetal muerto<br />

en pie (individuo sin vida que aun permanece fijo al suelo en posición vertical).<br />

En la misma transecta se relevan datos de la superficie <strong>del</strong> suelo: arenas,<br />

arenas y gravas, costras, pavimentos y montículos<br />

• El Monitor es una transecta representativa de la comunidad vegetal, que se<br />

diferencia <strong>del</strong> resto por ser sensible a las posibles modificaciones que pudiera<br />

sufrir la vegetación en el sitio donde fuera realizado el proyecto o las obras. La<br />

información obtenida permitirá contar con una base de datos georreferenciados<br />

con el fin de preservar y mejorar, cuando sea necesario, la calidad <strong>del</strong> recurso<br />

flora.<br />

• La elección <strong>del</strong> sitio donde será colocado el Monitor debe cumplir con las<br />

siguientes condiciones: hallarse situado próximo a áreas de alta sensibilidad y<br />

presentar vegetación uniforme que además sea representativa <strong>del</strong> paisaje. Se<br />

deberá seleccionar preferentemente una dirección de trazado perpendicular a<br />

la dirección de los vientos predominantes. Para su traza se utiliza una estaca<br />

georreferenciada que marca el punto de inicio, a partir <strong>del</strong> cual se caminan los<br />

pasos de la transecta. La estaca sirve como referencia para armar el monitor<br />

nuevamente, de modo de observar cambios en la composición y cobertura de<br />

la vegetación.<br />

• Con la comparación de las transectas monitores y testigos se pretende<br />

aumentar la precisión de la evaluación de los impactos derivados de las obras,<br />

en el caso de que los hubiese.<br />

• A partir <strong>del</strong> análisis de las observaciones directas y datos cuantificados en<br />

campo, se realizó el cálculo de cobertura total, por estrato, Se determina<br />

también la abundancia y abundancia relativa de cada especie.<br />

• Cálculo de Índices de Biodiversidad. Se utilizaron cuatro índices de<br />

biodiversidad: Riqueza (S); uno de abundancia, el índice de Simpson (1-λ); y<br />

dos de equitatividad, el índice de Shannon-Wiener (H) y el índice de<br />

Pielou (J).<br />

• Las transectas relevadas se consideran monitores geoposicionados, instalados<br />

para controlar los cambios en la vegetación y la capa superficial <strong>del</strong> suelo que<br />

se producen como consecuencia de las obras realizadas.<br />

V / Pág. 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!