14.05.2013 Views

Análisis_del_ambiente - Organismos

Análisis_del_ambiente - Organismos

Análisis_del_ambiente - Organismos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V. <strong>Análisis</strong> <strong>del</strong> Ambiente<br />

Figura 4 - Provincia <strong>del</strong> Chubut por departamento. Densidad de población. Año 2010<br />

• Pueblos significativos: Dolavon, El Maitén, Cholila, Corcovado, El Hoyo,<br />

Epuyén, Gualjaina, Río Mayo, Río Pico, Alto Río Senguer, José de San<br />

Martín, Gobernador Costa, Tecka y Camarones, rondan o superan<br />

escasamente los 5.000 habitantes.<br />

• Pueblos menores y establecimientos rurales: En la zona más árida de la<br />

meseta central y otras aisladas, dedicadas en su mayoría a la ganadería<br />

ovina, y algunas aldeas mineras. Entre ellas se encuentran Gastre, Gan Gan,<br />

Telsen, Las Plumas, Villa Dique Florentino Ameghino, Las Chapas,<br />

Cushamen, Paso de Indios, Los Altares, Lagunita Salada, Aldea Beleiro,<br />

Aldea Epulef, Buen Pasto, Doctor Ricardo Rojas, Lago Blanco, Cerro<br />

Centinela (Chubut), Carranleufú, Paso de Sapo (Chubut), Puerto Pirámides,<br />

Bahía Bustamante, Facundo, 28 de Julio, Hendre y Colán Cohué. Estas<br />

localidades poseen entre 100 y alrededor de 1000 habitantes. Además<br />

existen una gran cantidad de estancias, parajes menores y caseríos aislados,<br />

que conforman población dispersa como Garayalde y Uzcudún.<br />

V / Pág. 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!