14.05.2013 Views

Lecturas dos de junio 2007.pdf - Insumisos

Lecturas dos de junio 2007.pdf - Insumisos

Lecturas dos de junio 2007.pdf - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creo que estamos asistiendo a un proceso revolucionario real. En las antípodas <strong>de</strong> lo<br />

que vivimos en el país. La revolución no es siempre bella y limpia, y comete muchas<br />

equivocaciones y excesos. Lo que no po<strong>de</strong>mos per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista es que es una operación<br />

<strong>de</strong> alto riesgo. Y en Venezuela con mucho mayor razón. Una cosa que tampoco se<br />

pue<strong>de</strong> evitar es que los procesos se contaminen <strong>de</strong> la personalidad <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res, que<br />

suele ser mesiánica y hasta alucinada. Con todo creo que <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a Chávez y no<br />

la RCTV. Como que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>ría a quién se atreva a hacer algo por romper el monopolio<br />

<strong>de</strong> prensa que existe en el Perú. Si es a eso a lo que <strong>de</strong>dico buena parte <strong>de</strong> mis esfuerzos<br />

por conquistar el <strong>de</strong>recho a expresarnos libremente en este país.<br />

A continuación el artículo <strong>de</strong> Alexandro Saco:<br />

Chávez muerto o asesinado<br />

Avalar al chavismo hoy, es como justificar el combate a la insurgencia armada con el<br />

terrorismo <strong>de</strong> Estado. Es <strong>de</strong>cir, aplicar al contrincante las mismas armas o peores a las<br />

que éste usa. Eso es lo que está pasando en el caso <strong>de</strong> RCTV. Ante la arbitrariedad<br />

informativa <strong>de</strong> este medio <strong>de</strong> comunicación, la arbitrariedad <strong>de</strong> un presi<strong>de</strong>nte que dice:<br />

yo <strong>de</strong>cidí que la licencia no se <strong>de</strong>bía renovar. Es una represalia política y no un acto<br />

legal. El discurso chavista invisibiliza al 40% <strong>de</strong> la población venezolana que no votó<br />

por Chávez, los estigmatiza. Si se confronta la estigmatización <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha y <strong>de</strong>l falso<br />

liberalismo hacia el pensamiento distinto, no se <strong>de</strong>bería avalar una acción similar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la otra orilla.<br />

Raúl Wiener en su último artículo: Libertad <strong>de</strong> expresión, qué maravilla, hace<br />

precisiones <strong>de</strong> lo ilegitimo que pue<strong>de</strong> resultar el ejercicio <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> expresión en<br />

el Perú, y <strong>de</strong>muestra que nuestros canales <strong>de</strong> TV en el mejor <strong>de</strong> los casos tienen cuentas<br />

pendientes con la legalidad y manipulan el ejercicio informativo. Cierto, pero esa<br />

realidad no pue<strong>de</strong> justificar el acto político represivo chavista. No se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la<br />

línea informativa que tenía RCTV, que más que un medio <strong>de</strong> comunicación era un<br />

partido antichavista, sino <strong>de</strong> establecer una cuestión sustantiva y no adjetiva. Lo<br />

sustantivo es: o se avala el autoritarismo cuando viene en teoría <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la izquierda, o<br />

confrontamos to<strong>dos</strong> los actos que atentan contra una convivencia social mejor. Chávez<br />

existe porque por décadas en Venezuela una política señorial hizo poco y medró con el<br />

po<strong>de</strong>r. Pero, ¿cómo dotar <strong>de</strong> perspectiva a un gobierno, otros lo llaman proceso, que<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> una persona? Mi percepción es que Chávez sale <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r o asesinado o<br />

muerto: no va a <strong>de</strong>jar la presi<strong>de</strong>ncia.<br />

La aspiración chavista es agradable. Como cuando confronta a Bush y le dice sus<br />

verda<strong>de</strong>s a la política externa <strong>de</strong> los EEUU, cuando coloca en su lugar a los entes<br />

financieros internacionales o aspira a que los recursos naturales estén en función <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s nacionales o regionales. Pero lo insalvable aparece cuando al interior <strong>de</strong><br />

Venezuela se conforma un sistema político en el que la oposición <strong>de</strong>be ser arrinconada<br />

hasta su virtual extinción. Un congreso con un partido único, un partido único <strong>de</strong>l que<br />

los disi<strong>de</strong>ntes tienen que alejarse, un canal <strong>de</strong> TV que pasa <strong>de</strong>l interés político a una<br />

supuesta función social. Y quizá lo más peligroso <strong>de</strong>l chavismo sean los chavistas,<br />

incapaces <strong>de</strong> aceptar que hipotecaron su libertad al único que piensan pue<strong>de</strong> cambiar las<br />

cosas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!