14.05.2013 Views

Lecturas dos de junio 2007.pdf - Insumisos

Lecturas dos de junio 2007.pdf - Insumisos

Lecturas dos de junio 2007.pdf - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una crisis <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad mal canalizada. Tratemos <strong>de</strong> ver este último punto en<br />

perspectiva.<br />

Todo partido político está condicionado por la forma y las circunstancias que<br />

acompañaron su nacimiento. El PAN nació como una reacción a lo que consi<strong>de</strong>raban<br />

"excesos" <strong>de</strong>l gobierno revolucionario y en buena medida como un partido orientado a<br />

reducir el protagonismo personal <strong>de</strong> los caudillos y las figuras iluminadas en favor <strong>de</strong> la<br />

construcción <strong>de</strong> instituciones. No en bal<strong>de</strong> su fundador, Manuel Gómez Morín, es uno<br />

<strong>de</strong> los más <strong>de</strong>staca<strong>dos</strong> "arquitectos <strong>de</strong> instituciones" <strong>de</strong>l siglo pasado. El PAN fue un<br />

partido que durante el siglo XX contribuyó, con algunos dobleces, a <strong>de</strong>mocratizar el<br />

sistema político y hacer <strong>de</strong> la lucha electoral el instrumento <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong>l país.<br />

Los fundadores <strong>de</strong>l PAN aparecen ante nuestros ojos como personajes más mo<strong>de</strong>rnos<br />

que los lí<strong>de</strong>res actuales, que parecen haber adoptado formas políticas impropias <strong>de</strong> su<br />

tradición. ¿Cuándo los disciplina<strong>dos</strong> e institucionales panistas <strong>de</strong> otros tiempos hubiesen<br />

abierto un boquete a la propia credibilidad <strong>de</strong> su partido, como la que Espino abrió con<br />

sus <strong>de</strong>claraciones sobre el papel <strong>de</strong> Mouriño en Yucatán?<br />

En 2000 ganó la Presi<strong>de</strong>ncia y hoy por hoy es el partido más votado en todo el país.<br />

Pue<strong>de</strong>, por supuesto, invocar su pasado para solazarse, pero esto es un consuelo pueril y<br />

poco útil en la circunstancia actual. En las <strong>dos</strong> últimas elecciones presi<strong>de</strong>nciales un buen<br />

número <strong>de</strong> votos a favor <strong>de</strong> Vicente Fox y Felipe Cal<strong>de</strong>rón tuvieron como impulso<br />

principal el rechazo al PRI en 2000 y a AMLO en 2006. No to<strong>dos</strong> son votos panistas,<br />

algunos caen en la órbita blanquiazul por <strong>de</strong>scartes sucesivos. El Partido Acción<br />

Nacional está usufructuando ese voto que no necesariamente le correspon<strong>de</strong>, como<br />

aquel que gasta el dinero <strong>de</strong> su familia sin habérselo ganado personalmente.<br />

Des<strong>de</strong> que los panistas llegaron al gobierno no han conseguido <strong>de</strong>sarrollar un mo<strong>de</strong>lo<br />

político que aporte diferencias sustantivas, como si lo hicieron como oposición al<br />

ejercicio tradicional <strong>de</strong> la política priísta. El falso dilema que ellos mismos se han<br />

planteado en la relación <strong>de</strong>l partido con el gobierno, <strong>de</strong>nota la estrechez <strong>de</strong> sus miras.<br />

Un partido que apoya a su gobierno en un contexto plenamente <strong>de</strong>mocrático, no es un<br />

partido oficial, tal como lo fue el PRI durante muchos años. Sostener al gobierno <strong>de</strong> su<br />

propio signo es un ejercicio <strong>de</strong> coherencia no <strong>de</strong> servilismo.<br />

El PAN necesita, en resumen, <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> vivir <strong>de</strong> su renta y darse cuenta que es el partido<br />

<strong>de</strong> Gómez Morín, pero también el partido <strong>de</strong> Manuel Espino.<br />

Analista político<br />

4 <strong>de</strong> <strong>junio</strong> <strong>de</strong> 2007<br />

México: PND: oportunidad <strong>de</strong>saprovechada<br />

Manuel Camacho Solís<br />

El primer plan nacional, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los sexenales previos a la Segunda Guerra, fue el<br />

Plan Global <strong>de</strong> Desarrollo (1979). En pleno auge petrolero, anticipó las reformas que<br />

vendrían <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> 1982 y preparó el campo para las reformas a la<br />

Constitución, a sus artículos 25, 26, 27 y 28 que serían promulgadas en 1983. Ambos<br />

ejercicios tuvieron lugar en condiciones muy diferentes a las actuales, al punto <strong>de</strong> que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!