16.05.2013 Views

La situación de los enfermos afectados por la ... - Portal Mayores

La situación de los enfermos afectados por la ... - Portal Mayores

La situación de los enfermos afectados por la ... - Portal Mayores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ENFERMOS AFECTADOS POR LA ENFERMEDAD DE PARKINSON…<br />

22<br />

b. Cirugía: El objetivo <strong>de</strong>l tratamiento consiste en reducir <strong>los</strong> temblores o <strong>la</strong> rigi<strong>de</strong>z que produce<br />

<strong>la</strong> enfermedad. En algunos casos, <strong>la</strong> cirugía permite reducir <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> medicamentos necesarios<br />

para contro<strong>la</strong>r <strong>los</strong> síntomas <strong>de</strong>l trastorno. Existen tres tipos <strong>de</strong> cirugías para tratar esta<br />

enfermedad:<br />

Cirugía <strong>de</strong> lesión: en este procedimiento se realizan pequeñas lesiones o quemaduras <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> tejidos <strong>de</strong>l encéfalo para permitir contro<strong>la</strong>r <strong>los</strong> movimientos.<br />

Estimu<strong>la</strong>ción encefálica profunda (DBS): en este tipo <strong>de</strong> cirugía se imp<strong>la</strong>nta un pequeño<br />

electrodo (marcapasos) en puntos c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l encéfalo que contribuyen a contro<strong>la</strong>r <strong>los</strong> movimientos.<br />

Injerto neuronal o trasp<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> tejidos: esta última técnica quirúrgica se esta investigando<br />

en <strong>la</strong> actualidad, su objetivo es encontrar un tejido que permita sustituir <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l<br />

encéfalo que funciona mal.<br />

Es im<strong>por</strong>tante tener en cuenta que <strong>la</strong> cirugía pue<strong>de</strong> aliviar <strong>los</strong> síntomas <strong>de</strong>l Parkinson, pero no<br />

cura <strong>la</strong> enfermedad ni evita su progresión.<br />

Por otra parte, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuidados médicos, tal y como se verá a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l presente trabajo, <strong>la</strong><br />

persona afectada <strong>por</strong> <strong>la</strong> enfermedad también requiere otra serie <strong>de</strong> cuidados que le ayu<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<br />

<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cotidiana con <strong>la</strong> mayor normalidad posible, así como a mejorar su calidad<br />

<strong>de</strong> vida. Entre dichos cuidados o servicios específicos cabe <strong>de</strong>stacar: fisioterapia, logopedia, trabajo<br />

ocupacional, rehabilitación, ayuda psicológica, etc.<br />

En este punto, es preciso tener en cuenta, que <strong>la</strong> <strong>situación</strong> que genera <strong>la</strong> enfermedad <strong>de</strong> Parkinson,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> a <strong>la</strong> persona enferma, pue<strong>de</strong> afectar a quien le cuida, y en esta medida se <strong>de</strong>scribe en el<br />

Informe “Consejos sobre psicología para pacientes con enfermedad <strong>de</strong> Parkinson y sus familiares” 5 :<br />

Estas personas pue<strong>de</strong>n llegar a sufrir malestar psicológico, tristeza, <strong>de</strong>presión, falta <strong>de</strong> energía, especialmente<br />

en <strong>la</strong>s fases más avanzadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad. Algunos factores <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad <strong>de</strong> Parkinson<br />

que influyen en el aumento <strong>de</strong>l malestar <strong>de</strong>l cuidador principal son:<br />

El estado avanzado <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad <strong>de</strong> Parkinson <strong>por</strong>que requiere un mayor número <strong>de</strong> horas<br />

<strong>de</strong> atención hacia el enfermo <strong>por</strong> parte <strong>de</strong>l cuidador, y conlleva una mayor probabilidad <strong>de</strong> que<br />

sufra <strong>de</strong>presión.<br />

A menudo, <strong>los</strong> estados avanzados <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad <strong>de</strong> Parkinson se acompañan <strong>de</strong> trastornos<br />

<strong>de</strong>l sueño, repercutiendo también en el sueño <strong>de</strong>l cuidador (que tienen que mantenerse en<br />

guardia durante <strong>la</strong> noche para ayudar al enfermo, y a<strong>de</strong>más asumir <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

cada día).<br />

5) M. Cruz Crespo Maraver, Psicóloga.- Àngels Bayés, Neuróloga.- Unidad <strong>de</strong> Parkinson Centro Médico Teknon<br />

En línea: https://www.todoparkinson.com/consejos/psicologia.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!